Makintach presentará una denuncia por "espionaje ilegal" en la causa que la investiga

Tras ser imputada por el escandalo del juicio Maradona, la jueza declaró estar "preocupada por el manejo irregular de la causa".

11 de septiembre, 2025 | 16.43

Luego de ser imputada en la causa que investiga la realización del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, la jueza Julieta Makintach declaró estar “preocupada por el manejo irregular de la causa".

En ese marco, su abogado Darío Saldaño le anticipó a los medios que llevaría a cabo la presentación de una denuncia por espionaje ilegal

Se le han imputado a Makintach los delitos de: cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios. Ante lo cual, su letrado ha declarado que va a pedir la nulidad del requerimiento.

Frente a esta situación, el jurista confirmó que Makintach está “preocupada” por “el manejo irregular de la causa penal” y por lo “desprolijo e ilegal de la actuación de los fiscales, sumado a la manipulación de la evidencia”.

Por su parte, los jueces intervinientes en la causa, Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo. Sostienen que hay elementos suficientes para endilgarle a la magistrada dichos delitos.

Por el momento, se espera que en los próximos días Saldaño presente una denuncia en la Justicia Federal por espionaje ilegal en contra de la jueza. Referido al tema el abogado declaró: "El teléfono está intervenido".

Los delitos que se le imputan a Makintach y las pruebas en su contra

Ya se ha mencionado que los delitos que se le imputarán a la jueza son: "cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios".

Debido a la investigación realizada a la magistrada desde mayo, los jueces creen que existen elementos suficientes para endilgarle estos ilícitos.

Entre las pruebas que posee el tribunal, existe material audiovisual que confirma que utilizó los Tribunales de San Isidro para realizar una filmación con fines comerciales. También se comprobó que "participó y promovió personalmente este proyecto", utilizó recursos públicos para cuestiones privadas y hasta comprometió su imparcialidad como jueza del Tribunal.

Asimismo, se valió de su cargo como jueza para dejar ingresar al juicio a un guionista, camarógrafo y productor, para sumar al mencionado documental

En su momento, cuando Fernando Burlando, abogado de Giannina y Dalma Maradona, solicitó la destitución de Makintach, entre sus argumentos aseguró que las maniobras realizadas por la jueza impactaron en la familia del astro futbolístico y que, por tal motivo, requería una pena institucional mayor.