Efemérides del 10 de julio: qué pasó un día como hoy

Un día como hoy ocurrieron distintas efemérides y hechos destacados en la Argentina y en el mundo. Entre ellos están la fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la celebración del Día del Beatle.

10 de julio, 2025 | 00.09

Cada 10 de julio se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde la fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el nacimiento de Nikola Tesla y la celebración del Día del Beatle.

A continuación, te contamos los hechos más destacados:

1854 - Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Se fundó la  primera sede en una casa de la familia del general José de San Martín en la calle San Martín 118. Las primeras operaciones se realizaron con piezas de oro, bajo control de la Comisión Nacional de Valores.

1856 - Nacimiento de Otto Krause

En la ciudad bonaerense de Chivilcoy nació el ingeniero y docente, quien fundó en 1899 la primera escuela de enseñanza técnica de la Argentina que hoy lleva su nombre. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y se graduó de ingeniero en la Universidad de Ciencias Exactas de Buenos Aires.

1856 - Nacimiento de Nikola Tesla

En la localidad de Smiljan, en el Imperio Austrohúngaro, actual Croacia, nació el ingeniero, físico e inventor que sentó las bases de los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica y del motor de corriente alterna. Sus inventos aportaron a la segunda revolución industrial, en el albor del siglo XX.

1916 - Gol tribunero

Las selecciones de Argentina y Brasil empataron 1-1 en el Campeonato Sudamericano con goles del brasileño Alencar y de Juan Laguna, que estaba en la tribuna y el equipo “albiceleste” debió reclutar para completar su formación. El partido se disputó en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.

1954 - Nacimiento de Neil Tennant 

En el municipio inglés de North Tyneside nació el cantante y compositor Neil Francis Tennant, vocalista del grupo de tecno pop británico Pet Shop Boys, con el que grabó catorce discos.

1960 - Copa UEFA

La Unión Soviética se consagró como el primer campeón de la Copa de Naciones de Europa (actual Eurocopa), al vencer por 2-1 a Yugoslavia en el estadio Parque de los Príncipes de París. El delantero francés Just Fontaine, con ocho goles, fue el goleador del primer torneo de selecciones organizado por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

1962 - Primer satélite

Estados Unidos lanzó al espacio el Telstar 1, el primer satélite de comunicaciones del mundo. Transmitió las primeras imágenes de televisión, llamadas telefónicas e imágenes de telégrafo, y proporcionó la primera transmisión de televisión transatlántica en vivo. El Telstar 1 y el 2, lanzado en 1963, ya no se usan, pero todavía orbitan en torno a la Tierra.

2001 - Selección argentina

La Asociación del Fútbol Argentino decidió que la selección nacional no compita en la Copa América de Colombia por razones de seguridad ante amenazas y ataques terroristas cometidos en ese país en las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC. Honduras ocupó la plaza de Argentina en este torneo, que Colombia ganó por primera vez.

 

2015 - Fallecimiento de Omar Sharif

A los 83 años murió en El Cairo el actor egipcio y ganador de tres premios Globo de Oro, quien actuó en más de 30 películas, entre ellas las célebres Lawrence of Arabia (1962) y Doctor Zhivago (1965).

2025 - Día del Beatle

Es conmemorada la fecha de 1964 en la que The Beatles regresaron a su país luego de su primera gira por Estados Unidos, en coincidencia con el estreno de A hard day’s night, la primera película de la banda británica. El filme fue un éxito que la lanzó a la fama mundial.

2025 - Día Nacional de la Ganadería

Esta efeméride reconoce la importancia de la actividad ganadera y a la fundación de la Sociedad Rural Argentina.