Efemérides del 7 de agosto: qué pasó un día como hoy

Un día como hoy ocurrieron distintas efemérides y hechos destacados en la Argentina y en el mundo. Entre ellos están la asunción de Carlos Pellegrini a la Presidencia y la celebración de San Cayetano.

07 de agosto, 2025 | 00.00

Cada 7 de agosto se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde la asunción de Carlos Pellegrini a la Presidencia, la reinauguración del Teatro Ópera hasta la celebración de San Cayetano.

A continuación, te contamos los hechos más destacados:

1779 - Hospital de Niños

El Hospital y Casa de Niños Expósitos, fundado en Buenos Aires por el virrey Juan José de Vértiz en julio de 1779, recibió a su primer paciente. Con los años fue popularmente llamado Casa Cuna y hoy es el hospital General de Niños Pedro de Elizalde.

1876 - Nacimiento de Mata Hari

En la ciudad de Leeuwarden, en Frisia, Países Bajos, nació la bailarina y espía neerlandesa Margaretha Geertruida Zelle, más conocida como Mata Hari, agente del espionaje de Alemania durante la Primera Guerra Mundial, que fue fusilada por traición en Francia en 1917.

1890 - Carlos Pellegrini

El vicepresidente de la Nación asumió la jefatura del Estado en reemplazo de Miguel Juárez Celman, quien renunció al cargo como consecuencia de la “Revolución del Parque”, movimiento promovido por Leandro Alem, que dio origen a la Unión Cívica Radical.

Carlos Pellegrini.

1936 - Teatro Ópera

Con la proyección del filme El ensueño del Mississippi, fue reinaugurada en la avenida Corrientes de Buenos Aires una de las salas más importantes del circuito cultural porteño. Sus orígenes se remontan a 1870, cuando se levantó por primera vez en el mismo solar y Corrientes era calle.

1941 - Fallecimiento de Natalio Botana

A los 52 años murió en la ciudad de San Salvador de Jujuy el empresario periodístico uruguayo Natalio Félix Botana, fundador en 1913 de Crítica, el diario que revolucionó al periodismo gráfico en la Argentina.

1942 - Nacimiento de Caetano Veloso

En la ciudad de Santo Amaro da Purificação, en Bahía, Brasil, nació el músico y cantautor brasileño, considerado uno de los artistas más destacados de Brasil y de América Latina. Es hermano de María Bethania, otra gran artista brasileña.

1949 - Alfredo Di Stéfano

Con la camiseta de River Plate, el delantero jugó su último partido en el fútbol argentino. Dijo adiós en el partido que River Plate perdió por 3-2 con San Lorenzo y en el que marcó los dos goles riverplatenses. Di Stéfano, uno de los grandes de la historia del fútbol mundial, emigró a Millonarios de Colombia en medio de una huelga de jugadores.

1960 - Fallecimiento de Luis Firpo

El boxeador Luis Ángel Firpo, apodado “El toro salvaje de las Pampas", murió a los 65 años en Buenos Aires. Es considerado el padre del boxeo argentino. En 1923 se enfrentó al estadounidense Jack Dempsey por el título mundial de peso completo, pelea en la que Firpo sacó a su oponente fuera del ring. Pero perdió luego de que se permitiera a su rival seguir combatiendo.

2019 - Fallecimiento de Fabio Zerpa

A los 90 años murió en Buenos Aires el parapsicólogo y ufólogo uruguayo Fabio Pedro Alles Zerpa, quien reportó más de 3.000 avistamientos y contactos con OVNIS (Objetos Voladores No Identificados).

2025 - Día de San Cayetano

Millones de fieles acuden cada año a las iglesias para pedirle “paz, pan y trabajo”. En el barrio porteño de Liniers se levanta la iglesia de este presbítero italiano declarado Santo de la Providencia por el papa Clemente X en 1671.