Lo cambiaron: cuándo es el Día del Niño 2025 en Argentina y la nueva fecha confirmada

Para este 2025, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) definió un nuevo cronograma con el objetivo de potenciar el consumo.

03 de julio, 2025 | 11.00

El Día del Niño es una de las fechas más esperadas en el calendario argentino, tanto por las familias como por el sector comercial. Sin embargo, en los últimos años, la jornada ha sufrido modificaciones en su fecha y en su denominación oficial, lo que genera dudas sobre cuándo se celebra.

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó un nuevo cronograma para este 2025, con el objetivo de favorecer la organización de las actividades y el consumo en torno a esta celebración.

Cuándo es el Día del Niño en Argentina en 2025

Este año, el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto de 2025. La fecha fue establecida por la CAIJ, que decidió trasladar el festejo al tercer domingo del mes, como viene ocurriendo en los últimos años.

Durante décadas, el evento se realizó el segundo domingo de agosto, pero el cambio busca otorgar mayor tiempo de preparación a las familias y comerciantes. Esta reprogramación permite extender las campañas de promoción y venta de juguetes, incentivando así la actividad del sector.

El origen del Día del Niño y su nueva denominación

El Día del Niño en Argentina tiene sus raíces en 1960, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a los países miembros a destinar una jornada para promover los derechos universales de niñas y niños a través de actividades culturales y sociales.

En el ámbito local, la CAIJ propuso fijar la fecha como una oportunidad para reforzar la importancia del juego en la infancia y, a la vez, potenciar la industria del juguete.

En 2020, la celebración pasó a llamarse oficialmente “Día de las Infancias” por iniciativa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Este cambio de denominación buscó que la jornada resulte más inclusiva y representativa de las diversas realidades de los niños y niñas del país.

La fecha fue trasladada al tercer domingo del mes para facilitar la organización y las ventas

Por qué se modificó la fecha del festejo

El traslado del Día del Niño al tercer domingo de agosto responde a una estrategia comercial consensuada con la industria y el comercio. La modificación permite un mayor margen para las compras y las promociones, lo que impacta directamente en el consumo en vísperas de la fecha.

Además, en años en que el segundo domingo coincide con un fin de semana largo o con otras festividades, el ajuste busca evitar superposiciones que puedan restar visibilidad a la celebración. Esta reprogramación fue bien recibida por el sector juguetero.