Nestlé tomó una importante medida que sorprendió al mercado argentino

La industria comercializa en Argentina unas 45.000 toneladas anuales de chocolate.

20 de agosto, 2025 | 20.21

La reconocida empresa de alimentos Nestlé causó sorpresa en el mercado nacional al anunciar que vuelve a elaborar tabletas de chocolate en Argentina tras más de dos décadas. 

La multinacional reactivó la producción en su planta de Magdalena (Buenos Aires) y afirmaron que es parte de una inversión de más de 10 millones de dólares destinada a la nueva línea.

Desde la compañía detallaron que en esta primera etapa serán tres las líneaschocolate con leche súper cremoso, chocolate con almendras y chocolate semiamargo. Estas nuevas variedades de Nestlé se suman a las ya lanzadas anteriormente y que son furor en el mercado local: Alpino, una línea premium inspirada en la tradición chocolatera suiza, y Choco Trío, que mezcla galletitas y chocolate.

La firma suiza busca duplicar su presencia actual en el negocio de tabletas, el cual es muy importante ya que concentra el 46 por ciento del consumo del chocolate en el país con un promedio de 2 kilos per cápita al año. Se estima que la industria comercializa unas 45.000 toneladas anuales de chocolate.

"Nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los principales jugadores de la categoría en el corto plazo", señaló Guillermo Canosa, director del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina.

Para ello la planta de Magdalena que empezó a fabricar tabletas tiene la capacidad de elaborar hasta 800 tabletas por minuto y un millón de unidades al año, lo cual podría alcanzar para abastecer el mercado argentino y hasta exportar en caso de considerarlo.

Nestlé puso en funcionamiento una nueva fábrica para producir tabletas.

Furor por el último lanzamiento de Mantecol

Georgalos anunció un nuevo snack que tendrá a su producto estrella como protagonista. La empresa lanzó al mercado las nuevas almohaditas rellenas de Mantecol. El nuevo producto se presenta en un envase de 180 gramos con cierre fácil para mantener los snacks frescos e ir comiéndolos durante el día ya que se pueden ingerir solos, con leche o con yogurt y sirven tanto como merienda, desayuno, colación o postre.

En los últimos años, las almohaditas crecieron en popularidad en Argentina justamente gracias a su versatilidad para ser consumidas en distintos momentos del día y de diversas formas.