Para quienes busquen una escapada que invite a disfrutar de uno de los postres más deliciosos de Argentina, existe un pueblo en particular que festeja que la fiesta de la Ensaimada, un tipo de producto de panadería que se parece muchísimo a las tradicionales facturas.
Esta festividad se realiza en San Pedro y se hace a principios del mes de agosto. Precisamente, hace tan solo una semanas atrás tuvo su edición número 19. Organizada por la Agrupación Mallorca de San Pedro, esta festividad de carácter nacional invita a degustar la ensaimada mallorquí, un tipo de factura típica de las Islas Baleares y que, con el paso de los años, logró popularizarse en la gastronomía argentina.
La celebración se realiza todos los años en el Paseo Público Municipal y cuenta con una variedad de locales con especialidades gastronómicas típicas de esta región de España. Sin embargo, para quienes no lleguen a esta celebración, se puede visitar San Pedro todo el año, ya que la mayoría de los locales cuentan con producción de este tipo de dulces.
Este tipo de facturas llegó a Argentina alrededor de 1860, con el desembarco de los primeros inmigrantes que venían de Palma de Mallorca. Este postre se hace con harina, azúcar, huevos, levadura, crema pastelera y manteca de cerdo que en catalán se dice ensaimada.
Cómo llegar a San Pedro desde Buenos Aires
Ubicado a poco más de 160 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, San Pedro es un destino ideal para una escapada de fin de semana. La forma más rápida de acceder es por la Ruta Nacional 9, con un viaje en auto de unas dos horas y media. También se puede llegar en ómnibus, con salidas diarias desde la terminal de Retiro, o en tren hasta la vecina localidad de Ramallo, combinando luego con transporte local.