Le encanta a Serrat y a un actor de Hollywood: el pueblo bonaerense ideal para una escapada

Dónde queda el pueblo que le gustó al cantante Joan Manuel Serrat y a un actor furor en Hollywood. La escapada ideal para un fin de semana.

12 de septiembre, 2025 | 15.39

Abbott es un pueblito bonaerense de unos 600 habitantes que llamó la atención de personalidades internacionales debido a su tranquilidad, su buena gastronomía, naturaleza y la calidez de sus vecinos. De hecho, fue catalogado como destino preferido por el actor estadounidense Tommy Lee Jones y el cantautor español Joan Manuel Serrat, convirtiéndose en una escapada ideal de fin de semana.

Este pequeño territorio ubicado a cerca de 97 kilómetros de Buenos Aires y a 23 de San Miguel del Monte conjuga calles de tierra, casas modestas y una plaza central que se mantiene fiel al estilo rural, pero debajo de esa sencillez se percibe un atractivo especial.

Serrat comentó que Abbott se convirtió en uno de sus “rincones favoritos para leer, escribir y descansar”. Cada vez que regresa al país, hace una parada obligada allí, donde tiene amigos, se hospeda en una estancia de la zona y disfruta de actividades rurales como cabalgatas, polo y picadas. Por su parte, Tommy Lee Jones, ganador de un Oscar, también visitó el lugar en varias oportunidades, atraído por su entorno campestre y su oferta gastronómica local, destacando restaurantes como La Carpintería, famosos por sus asados, vinos y fiambres. 

Cómo llegar desde Capital Federal hasta Abbott

Llegar hasta Abbott desde Capital Federal resulta accesible: se puede tomar la autopista 25 de Mayo y Riccheri, continuar hacia Ezeiza-Cañuelas, seguir por ese trayecto hasta la rotonda de Cañuelas, y luego tomar la Ruta Nacional 3 hasta la entrada del pueblo. También hay rutas alternativas desde La Plata.

Qué hacer en Abbott, el pintoresco pueblo de la provincia de Buenos Aires

Abbott ofrece una variedad de puntos de interés que hacen que la escapada merezca la pena más allá del descanso y la tranquilidad:

  • Se puede visitar la Estación del Ferrocarril, inaugurada en 1892, que fue clave para el desarrollo del pueblo y hoy funciona como Museo del Ferrocarril, en el predio de la vieja estación. 
  • También está la Capilla Santa Margarita de Cortona, construida en 1924, obra de la comunidad local, punto de devoción y de valor arquitectónico para quienes disfrutan observando detalles históricos.
  • Para quienes buscan algo más social, el Abbott Lawn Tennis Club, fundado en 1920, aporta ese encanto británico de club de campo, ideal para paseos tranquilos y encuentros.
  • Además, Abbott tiene almacenes tradicionales de ramos generales, la pulpería “La Carpintería”, lugares donde se sirve lo más típico de la zona, desde picadas con quesos hasta asados y vinos locales, lo que lo convierte en un destino gastronómico campestre de lujo modesto.
  • Para los amantes de la naturaleza, recorrer sus calles de tierra, hacer cabalgatas, paseos en bici por los caminos rurales y descansar en estancias o fincas cercanas son experiencias que permiten desconectarse completamente del ritmo de la gran ciudad.