La provincia de Buenos Aires tiene muchos atractivos turísticos: pueblos, parques e incluso actividades municipales. Sin embargo, para quienes busquen un destino educativo y rodeado de naturaleza para disfrutar estas vacaciones de invierno o para alguna escapada de fin de semana, existe una reserva natural que lo tiene todo y se encuentra a dos horas de viaje de la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de la Reserva Natural Vuelta de Obligado, un espacio ubicado en Vuelta de Obligado, al norte de la localidad de San Pedro. Este espacio se encuentra a 188 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a poco más de 2 horas en auto de la ciudad, pero una vez que se llega hay actividades para pasar todo el día y aprovechar la distancia recorrida.
La reserva abarca 9 hectáreas municipales que, además de contar con una amplia variedad de flora y fauna autóctona, aún conserva el paisaje original donde se libró la Batalla de la Vuelta de Obligado el 20 de noviembre de 1845, en la ribera y las aguas del Río Paraná, lo que la convirtió en un Sitio Histórico Nacional. Por este motivo no solo se trata de un recorrido que conecta con la naturaleza, sino uno que también es educativo.
El lugar fue declarado un área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA) por Aves Argentinas / AOP para BirdLife International (Important Bird Areas, IBAs), por lo que quienes la visiten podrán ver un espacio rodeado de árboles, plantas autóctonas y variedad de pájaros. Además, se puede visitar el conocido Museo de la Vuelta de Obligado para conocer más de este suceso que marcó la historia de Argentina.
Cómo llegar a la Reserva Vuelta de Obligado desde CABA
La forma más rápida es en auto: el recorrido de aproximadamente 189 km se completa en unas por rutas 9 y 1001. Si preferís transporte público, podés tomar un colectivo desde Retiro hacia San Pedro (viaje de 2 h 48 min), y luego completar el tramo final. También existe la alternativa más económica en tren: desde la estación Retiro del Mitre hasta Escobar y de allí conectar con colectivos locales que vayan hasta la localidad.