Yoga y cabalgatas a caballo en Córdoba: actividades para hacer en noviembre 2025

El Mes del Turismo Ecuestre en Córdoba convierte noviembre en una invitación abierta a reconectar con la naturaleza y las tradiciones rurales.

18 de noviembre, 2025 | 10.25

El Mes del Turismo Ecuestre en Córdoba reúne propuestas que integran naturaleza, tradición y bienestar. Durante noviembre, la provincia ofrece experiencias vinculadas al yoga y a las cabalgatas, además de actividades culturales y recorridos guiados que permiten redescubrir paisajes y prácticas rurales en un entorno sustentable.

Un mes dedicado al turismo ecuestre en Córdoba

La provincia de Córdoba inauguró en San Marcos Sierras una edición especial del Mes del Turismo Ecuestre, una iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Turismo para destacar la conexión entre los caballos, el entorno natural y las prácticas tradicionales. Este lanzamiento reunió a autoridades locales, prestadores turísticos y representantes del sector ecuestre, quienes subrayaron el creciente interés por las experiencias al aire libre vinculadas con la vida rural.

El objetivo principal del programa es poner en valor la relación entre el visitante, el animal y el ambiente, promoviendo actividades seguras y reguladas por prestadores habilitados. La propuesta forma parte de la estrategia provincial para diversificar la oferta turística, alineada con otras iniciativas como los meses dedicados al senderismo, el cicloturismo o el astroturismo.

Los caballos ocupan un rol central dentro de este calendario, ya que se los considera animales nobles, asociados a valores culturales y espirituales en numerosas regiones del mundo. En este contexto, Córdoba propone un acercamiento respetuoso y consciente a estas prácticas, ofreciendo múltiples alternativas en todo el territorio.

Agenda de cabalgatas y actividades ecuestres en noviembre

Las cabalgatas y travesías son protagonistas del mes, con recorridos diseñados para distintos niveles y preferencias. En Salsipuedes se realizará una cabalgata al Salto La Estancita el 24 y el 26 de noviembre, mientras que en Río Ceballos se programaron salidas hacia Costa del Dique el 29.

A estas propuestas se suman nuevas alternativas en distintas localidades. Entre ellas, las cabalgatas de media jornada en La Falda el 28 y las travesías hacia los Miradores de Colanchanga en Río Ceballos el 22 y 30.

Agua de Oro organiza una salida a la Estancia El Rosal el 22, en tanto que la travesía Pampa de Olaen–Agua de Oro tendrá lugar el 22 y el 23 en La Falda. En Nono se realizará una cabalgata por Bajo el Molino el 28, mientras que en La Cumbre y Agua de Oro habrá travesías hacia la Estancia La Lorna y la Olla de Cartagena el 29 y 30.

Yoga y equinoterapia: bienestar en contacto con la naturaleza

Noviembre ofrece una amplia agenda de cabalgatas en distintos puntos de la provincia, con recorridos para todos los niveles.

Las propuestas vinculadas al bienestar también cuentan con un espacio destacado dentro del Mes del Turismo Ecuestre. La equinoterapia, disciplina que utiliza el vínculo con el caballo como herramienta terapéutica, se desarrollará en San Marcos Sierras los días 13 y 20. Estas jornadas buscan generar una relación armónica entre el animal y quienes participan, favoreciendo experiencias sensibles y transformadoras.

Una de las actividades más singulares del calendario es el yoga a caballo, que se realizará en San Javier y Yacanto los días 23 y 29. Esta práctica combina técnicas de relajación, respiración y estiramiento con el movimiento del animal, fomentando el equilibrio y la conexión corporal en un entorno natural privilegiado.

Una propuesta que recorre toda la provincia

El Mes del Turismo Ecuestre invita a conocer Córdoba desde una mirada diferente, a través de rutas, senderos y destinos que destacan la riqueza natural y cultural del territorio. Las cabalgatas y prácticas como el yoga a caballo conforman una agenda variada que se extiende durante todo noviembre, ofreciendo alternativas para quienes buscan experiencias auténticas vinculadas a la vida rural y al contacto directo con la naturaleza.