Enviaban links por WhatsApp para poder vaciar cuentas: la estafa que ya tiene 9 detenidos

Los estafadores conseguían datos sensibles de los damnificados en la red social despúes de haberlos engañado a través de la plataforma Marketplace de Meta. 

15 de septiembre, 2025 | 11.42

En los últimos días detuvieron a una banda de delincuentes que tenía una modalidad de estafa muy frecuente en estos tiempos: el hackeo de WhatsApp para acceder a los datos sensibles de las personas y vaciar así sus cuentas bancarias.

A través de enlaces falsos y fake pages (páginas web fraudulentas que muchas veces imitan portales bancarios) engañaban a distintos usuarios que utilizaban Marketplace de Meta para comprar o vender productos.

La banda de estafadores ya le había robado a decenas de personas y el botín acumulado rondaba alrededor de los 20 millones de pesos y criptomonedas.

La investigación que terminó en la captura de la banda

Según fuentes judiciales alrededor del caso, el Operativo Nacional Anti-Estafa “Huella Digital” se desarrolló en el marco de diez causas impulsadas por la División Delitos Tecnológicos. Se logró avanzar gracias a las tareas de ciberpatrullaje desplegadas en las redes sociales y al análisis de cuentas que se utilizaban para las operaciones.

Este accionar permitió obtener evidencia digital clave e identificar a todos los integrantes de la banda. Se llegó así al domicilio de residencia de cada uno de ellos, que en su mayoría eran titulares de las cuentas bancarias a las que derivaban el dinero robado.

Presentadas las pruebas, el juzgado pertinente emitió 21 órdenes de allanamiento y 16 medidas judiciales. En los procedimientos, se secuestraron elementos de interés para la investigación: tres CPU, 13 celulares, una tablet, tres notebooks, un disco externo, un posnet y un pendrive. También dólares y marihuana

En los lugares allanados se notificó la formación de la causa a los partícipes de la banda y se detuvo a los principales responsables. Los detenidos fueron trasladados a las dependencias correspondientes, imputados por estafas y defraudación informática.

Qué dijo la ministra de Seguridad 

A través de sus redes sociales oficiales, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich celebró la detención de los integrantes de la banda delictiva y agradeció al Departamento Federal de Investigaciones por el trabajo realizado.

“9 estafadores digitales detenidos. Hackeaban y vaciaban cuentas desde distintas provincias y desde la cárcel provincial de Magdalena, donde a los presos sí les permiten tener teléfono. El Departamento Federal de Investigaciones les cortó el curro. ¡Adentro!“, escribió Bullrich en X.

Además compartió un video donde se puede observar el momento de las detenciones de cada uno de los integrantes de la banda junto a efectivos de las fuerzas de seguridad de la Nación.