A solo días de perpetrarse el triple femicidio de Morena, Lara y Brenda en Florencio Varela, otro crimen de género provocó conmoción en la provincia de Entre Ríos. En la localidad del Gobernador Mansilla el martes hallaron muerta en un aljibe a Daiana Mendieta, una joven de 22 años que estaba desaparecida desde cinco días atrás.
Después del análisis de la escena y del cuerpo, se presume que Daiana fue víctima de femicidio y el único sospechoso de haberlo cometido es Gustavo Brondino, un chacarero de 55 años que apodan "Pino", quien mantenía una relación en secreto con ella.
Brondino está detenido por desacato a la autoridad, ya que en el marco de la desaparición de Daiana habían allanado su lugar de trabajo y el hombre no solo se resistió, sino que además apuntó con un arma a los efectivos que intervinieron en el procedimiento.
Ahora su abogado lo desligó del caso públicamente, al sostener que Brondino solo enfrenta cargos por resistencia y amenazas, cargos sin ninguna relación con el asesinato de Daiana. “Es una causa intrascendente”, dijo el letrado.
Cómo sigue la situación judicial de Brondino
Aunque Brondino no está imputado aún por el femicidio, la Fiscalía evalúa las distintas pruebas alrededor del caso y espera los resultados de las pericias para obtener los elementos que lo vincularían. Entre ellas, están los registros de las cámaras de seguridad donde se lo ve tanto a él como a su vehículo, las manchas de sangre en su camioneta y el análisis de su teléfono.
Ante los medios de comunicación, el abogado de Brondino dijo que la causa que enfrenta su defendido es por “resistencia a la autoridad y amenazas contra un funcionario policial”, solo derivada por el incidente ocurrido el 5 de octubre en su domicilio. Cabe destacar que por tal situación el hombre está detenido y se le dictó la prisión preventiva.
“No tiene ninguna otra causa en trámite por la que se le esté persiguiendo y que pueda ser de interés periodístico. No hay ninguna otra cosa. Es una causa intrascendente desde el punto de vista periodístico”, sintetizó el abogado.
Y cerró: “Llevo 50 años de profesión y siempre he tenido el criterio de que cuando uno habla por la prensa es porque trata de convencer a la opinión pública. Pero los juicios se dirimen en el ámbito de la Justicia. Si en algún momento tengo que convencer de la inocencia de mi cliente es a quienes lo juzgan, no a la opinión pública que no tiene ningún derecho a juzgar”.