Luego del último fin de semana largo que brindó el pasado 20 de junio, día de la Bandera, muchas personas se encuentran a la expectativa del próximo fin de semana. Según el calendario nacional, el próximo feriado será el 9 de julio en conmemoración al Día de la Independencia, pero muchos se preguntan si podrá trasladarse para tener un nuevo fin de semana largo.
El Gobierno nacional ya confirmó que el próximo miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, será feriado inamovible en todo el país. Así, la intención inicial de algunas provincias o sectores turísticos de trasladarlo para generar un fin de semana largo quedó descartada: ese miércoles será el único día de asueto, y el jueves 10 y viernes 11 continuarán como jornadas laborables normales.
Este ajuste responde al Decreto 1027/2024, que eliminó los feriados puente para 2025, dejando sólo tres días no laborables con fines turísticos (2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre). Por lo tanto, el feriado del 9 de julio se vivirá en plena semana, sin extender el descanso.
No obstante, el calendario trae buenas noticias para algunos: ya fue decretado un feriado municipal para el viernes 4 de julio en Urdampilleta (Buenos Aires) por el aniversario de su fundación. Eso implica que quien vive o trabaja allí podrá disfrutar de un fin de semana largo, aunque el beneficio no se extenderá al resto del país.
¿Cuáles son los fines de semana largo que quedan en el 2025?
Además del asueto local del 4 de julio en Urdampilleta, el calendario nacional contempla dos fines de semana largos oficiales restantes:
-
Del viernes 15 al domingo 17 de agosto, por el feriado puente del 15 (Paso a la Inmortalidad de San Martín, que se conmemora el sábado 17).
-
Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre trasladado al lunes 24).