El partido entre Independiente y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana se suspendió por violentos incidentes antes de que comenzara el segundo tiempo. Tal como se vio en las imágenes de la transmisión oficial y en las redes sociales, se observó que hubo más de 100 hinchas chilenos demorados y, por otro lado, 19 heridos de los cuales hay dos en grave estado.
Con un poco más de 10 horas de transcurridos los hechos, el informe oficial del Hospital Fiorito indica que, al momento, “había 15 pacientes en total”, 12 de nacionalidad chilena y 3 argentinos. De esa cantidad de personas, “solo 2 están en área crítica, uno de ellos grave; el otro también y fue operado. Está en Guardia y pasa ahora a la Unidad de Terapia Intensiva”. En tanto, los 13 pacientes restantes “fueron asistidos y dados de alta”.
Respecto de los incidentes, desde el municipio de Avellaneda detallaron a El Destape que “hubo más de 120 detenidos” y que la investigación la lleva adelante la “Fiscalia nº4 de Avellaneda”. En relación al operativo de seguridad desde el gobierno bonaerense indicaron que “no puede haber policía adentro del estadio por disposición de la Conmebol. El accionar policial es fuera del Estadio”. Adentro del mismo, había “seguridad privada”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Al respecto, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, apuntó contra CONMEBOL y la seguridad privada por el "incumplimiento de protocolos". En esa línea remarcó que la responsabilidad de la policía en dichos protocolos es "hacerse cargo de la seguridad exterior del estadio" y señaló que allí "no se produjeron incidentes, los hinchas llegaron en el horario establecido y se coordinó todo con la Policía de la Ciudad".
MÁS INFO
"Este es un partido internacional, organizado por la CONMEBOL, con público visitante. Siempre los partidos organizados por FIFA o CONMEBOL recibieron público visitante, incluso cuando en la provincia se prohibió. Esta semana se desarrollaron diversos partidos en cancha de Vélez, Huracán, incluso Racing a cargo de la misma policía y de los mismos jefes policiales. Los operativos salieron muy bien. Lo que queda claro es que hubo protocolos de la CONMEBOL, que están escritos en manuales muy claros de la competencia, donde se le exige al club presentar un plan operativo y ninguno de esos protocolos se cumplió", indicó en diálogo con Infobae.
El minuto a minuto
Según la cronología de los hechos, al término del primer tiempo y durante algunos momentos de la primera parte del partido entre Independiente y la Universidad de Chile, hinchas chilenos comenzaron a tirar piedras, objetos contundentes, butacas y hasta una bomba de estruendo. La parcialidad chilena estaba establecida en la tribuna Ricardo Pavoni alta atrás de uno de los arcos. Desde ahí, los visitantes arrojaron todo tipo de elementos a los hinchas de Independiente que estaban en la parte baja de "la Pavoni" y, tal cual se vio en las imágenes, una bomba de estruendo a los que estaban en un sector que se llama "Garganta de Diablo 1".
En la tribuna alta Ricardo Pavoni no había ni seguridad privada ni policía. Tampoco, a diferencia de otros partidos, había un "cordón de seguridad" que alejara a los hinchas de la Universidad de Chile de los locales. De hecho, en las imágenes se puede observar que durante toda la situación no había personas de seguridad ni agente de ningún tipo en la parte de la tribuna. Incluso, los barras que desataron el caos del final ingresaron a la tribuna por pasillos internos que también estaban desprovistos de seguridad.