Vino de lujo: Malbec argentino alcanza medio millón en subasta

Un Malbec argentino rompió récords en una subasta de lujo en EE.UU. Conocé la historia detrás de este hito vitivinícola.

20 de febrero, 2025 | 15.43

El vino argentino sigue rompiendo récords y ganando reconocimiento a nivel internacional. Esta vez, un lote de 84 botellas de Malbec mendocino de alta gama se vendió por la increíble cifra de medio millón de dólares en una subasta de lujo en Estados Unidos.

El evento en cuestión fue el Naples Winter Wine Festival, una de las galas benéficas más exclusivas y prestigiosas de Estados Unidos, que este año recaudó 34 millones de dólares para la fundación Naples Children & Education Foundation. Allí, las bodegas más famosas del mundo presentaron sus mejores etiquetas, y el vino argentino pisó fuerte.

Un Malbec mendocino en la elite mundial

El lote que despertó tanto interés fue el Lote N° 22, que incluía una colección de Terrazas de los Andes Extremo Malbec 2021, una edición especial firmada por el director general de la bodega, Lucas Löwi. Este lote, compuesto por 84 botellas (12 de ellas en formato Magnum de 1500 ml), fue adquirido por un empresario norteamericano que prefirió mantener su nombre en el anonimato.

Lo más destacado es que este Malbec no solo compitió con etiquetas icónicas como Petrus de Francia, Brunello di Montalcino de Italia o Opus One de Estados Unidos, sino que también logró imponerse como una de las estrellas de la subasta.

El vino argentino sigue rompiendo récords y ganando reconocimiento a nivel internacional.

Para Löwi, este logro es motivo de orgullo: “Para nosotros, tener ese nivel de exposición en un festival de estas características es fantástico. Es un win-win: presentar nuestro vino a multimillonarios de Estados Unidos que están dispuestos a pagar mucho más de los 200 dólares que es el precio de venta de la etiqueta en ese mercado”.

¿Qué hace tan especial a este Malbec?

El Terrazas de los Andes Extremo Malbec 2021 no es un vino cualquiera. Está elaborado con uvas provenientes del viñedo más alto de la bodega, Finca El Espinillo, ubicado en el Valle de Uco, a 1.650 metros sobre el nivel del mar. Este terroir único, con su clima fresco y sus suelos ricos en minerales, le otorga al vino una complejidad y una elegancia que lo distinguen.

En Argentina, este Malbec se distribuye en pequeñas partidas y solo está disponible en restaurantes y vinotecas selectas, con un precio aproximado de 180.000 pesos por botella. Sin embargo, en el mercado internacional, su valor se dispara, especialmente en subastas como la de Naples, donde los coleccionistas están dispuestos a pagar cifras realmente altas.

Una experiencia premium: vino y turismo de lujo

El comprador del lote además de llevarse a casa 84 botellas de un vino excepcional, también ganó una experiencia única: un viaje a Argentina para él y tres acompañantes.

El Naples Winter Wine Festival es una de las galas benéficas más exclusivas y prestigiosas de EE.UU.

Durante cinco días, van a poder disfrutar de la gastronomía de restaurantes con estrella Michelin, recorrer los paisajes imponentes de Mendoza y, por supuesto, visitar la bodega Terrazas de los Andes para vivir de cerca el proceso de elaboración de este vino premium.

Este tipo de experiencias son cada vez más comunes en el mundo del vino de alta gama, donde no solo se paga por el producto en sí, sino también por la historia, el prestigio y la exclusividad que lo rodean.

El vino argentino, en el podio mundial

Este récord no es casualidad. El vino argentino, y en particular el Malbec, viene ganando terreno en el mercado internacional desde hace años. Con una combinación única de calidad, tradición y terroir, las bodegas argentinas están entre las mejores del mundo.