Chau azulejos: la nueva tendencia en cocinas que llega para quedarse

Te contamos sus ventajas y cómo aplicarla para renovar el ambiente con calidez y estilo.

08 de septiembre, 2025 | 14.49

¿Estás planeando renovar tu cocina y sentís que los azulejos ya no van más? No estás solo. Una nueva tendencia está conquistando los hogares, prometiendo ambientes más cálidos y elegantes. Este 2025, el reinado de la cerámica tradicional tiene serios competidores.

La gran novedad es la madera tratada, un material que suena audaz para un ambiente con vapor y grasa. Pero no es cualquier madera. Viene con un desarrollo tecnológico especial que la hace superresistente. Olvidate de los problemas que imaginas: este material aguanta todo.

Su tratamiento específico la vuelve increíblemente resistente a la humedad constante y a las altas temperaturas típicas de la cocina. Además, repele manchas de grasa y líquidos de manera eficaz. Esto garantiza que no se deforme ni se deteriore con el tiempo, asegurando una larga vida útil.

La ventaja más clara está en la estética. La madera aporta una calidez y una textura únicas que los azulejos fríos no pueden igualar. Crea un ambiente acogedor, elegante y moderno al mismo tiempo. Integra visualmente la cocina con el resto de los espacios de tu casa.

Otra gran virtud es su amplia gama de opciones. No hay un solo look. Podés elegir desde tonos claros y nórdicos, que aportan luminosidad, hasta maderas oscuras que transmiten un aire de lujo y sofisticación. 

Para el público con conciencia ambiental, esta tendencia también ofrece una ventaja clave. Muchas marcas ya trabajan con maderas certificadas o recicladas. Esto la convierte en una opción más sustentable y amigable con el medio ambiente, un punto a favor clave hoy.

Este material está especialmente preparado para resistir la humedad y las altas temperaturas.

Cómo mantener la madera en la cocina

¿Y el mantenimiento? Es mucho más sencillo de lo que creés. No necesitás productos abrasivos o químicos fuertes. Para una limpieza diaria, basta con pasar un paño húmedo y algún producto suave para mantener su superficie impecable y como nueva.

Tips para incorporar la madera en tu cocina

La clave para incorporar la madera en tu cocina sin hacer una obra gigante está en aplicarla de manera estratégica. No es necesario revestir todas las paredes. Podés usarla en el frente de trabajo, justo detrás de la mesada, para crear un impacto inmediato.

Si te gusta más el diseño audaz, animate a usarla en una pared completa. Este recurso crea un punto focal espectacular que se roba todas las miradas. Define el carácter de todo el ambiente y le da personalidad propia a tu cocina.

Aporta una calidez y una elegancia única que integra todos los ambientes.

La tercera opción es la más versátil: el revestimiento parcial. Combinar la madera tratada con pintura mate en las paredes restantes es un acierto total. Lográs un balance perfecto entre calidez y modernidad, sin saturar el espacio visual.

Esta tendencia no es solo una moda pasajera; representa un cambio hacia hogares más integrados, cálidos y con personalidad. La cocina dejó de ser un espacio meramente funcional para convertirse en el corazón del hogar. Su diseño ahora lo refleja.

Antes de tomar una decisión, es crucial que te asegures de que la madera que elegís tenga el tratamiento específico para cocinas. Verificá con el proveedor sus especificaciones técnicas de resistencia al vapor, la grasa y los impactos. No todas valen.