En la previa de la sesión en la que los diputados tratarán el veto del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia en Salud Pediátrica, trabajadores del Hospital Garrahan difundieron sus recibos de sueldo para darle fuerza a la convocatoria a la movilización.
Entre los recibos que difundieron aparece, por ejemplo, el recibo de un auxiliar de jardín maternal categoría A-2, que cobró $849.678 por 40 horas de trabajo semanales; también se conoció el recibo de un enfermero categoría A-1, que cobró el último mes $964.838. Un trabajador administrativo percibió $958.372.
Cuánto gana un médico del hospital Garrahan
Además, se compartió el recibo de sueldo de una médica pediatra con contrato de beca: el último mes, cobró $1.139.480 netos. "Es inviable un hospital pediátrico de alta complejidad con la mayoría de sus trabajadores bajo la línea de pobreza", consideró en el comunicado de prensa el secretario adjunto de la Junta Interna de ATE en el Garrahan, Gerardo Oroz.
Marcha por el Garrahan: cuándo y dónde es
Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron la convocatoria al Congreso para el miércoles, que se espera que sea masiva. "El miércoles llamamos a la población a movilizarse masivamente en apoyo al Garrahan y a la universidad pública", expresó el secretario general de la Junta Interna de ATE en el Garrahan, Alejandro Lipcovich, quien continuó: "En el hospital estaremos de paro desde las 7 de la mañana. Advertimos que, según comentarios de prensa, hay negociaciones entre gobernadores y el poder ejecutivo para dar vueltas a cambio de envío de fondos. Si esto es así, sería gravísimo; ya tenemos el antecedente de Kueider. Frente a tanta mugre, la única garantía que tenemos para defender al Garrahan y a las universidades públicas es una movilización multitudinaria".
"Está muy bien que la CGT y las CTA movilicen, pero su tardía adhesión, encima sin paro, no logra disimular que no se están jugando de verdad para voltear los vetos. El derrumbe salarial que sufrimos -principal reivindicación recogida en la ley que el gobierno vetó- se extiende a toda la población trabajadora. Por eso, corresponde que la acción de mañana sea el primer paso de un plan de lucha creciente, paro nacional incluido, para derrotar a Milei", agregó Lipcovich.
El secretario general de la Junta Interna de ATE en el hospital pediátrico concluyó: "A un gobierno debilitado que dice ‘lo peor ya pasó’ mientras redobla la política que nos trajo hasta acá no podemos admitirle autoridad alguna para seguir ajustando".