Indemnización millonaria: era gerente de la empresa, le redujeron el salario un 75% y recibirá una compensación récord

Un gerente de una empresa cobrará una millonaria indemnización, luego de que le redujeran su salario a un 75%. 

17 de octubre, 2025 | 15.11

Un gerente de una empresa del rubro hidrocarburífero será indemnizado con más de 70 millones de pesos luego de que su salario se redujera un 75%. Tras esta injusta situación, el hombre se consideró despedido, y es por esto que la Justicia determinó que le corresponde una millonaria indemnización.

El caso fue analizado por el Juzgado Laboral N° 2 de Cutral Co. El titular, Eduardo Richter, determinó que la reducción de salario que sufrió el hombre, quien anteriormente se había desempeñado como presidente de la empresa, constituía una injuria

El juez explicó que se trataba de una situación muy particular y diferente a la mayoría de los reclamos por indemnizaciones. Es por esto que subrayó la "condición especial del accionante" y recordó que los integrantes de la comisión directiva también deben gozar de las garantías laborales previstas en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.

El dictamen no encontró documentación que justificara la reducción salarial ni evidencia de quién la había ordenado. Richter agregó que el gerente había solicitado en múltiples ocasiones el pago íntegro de su sueldo desde mayo de 2023, y que siempre había recibido respuestas negativas e injustas por parte de la empresa.

Por esta razón, consideró que el trabajador actuó de manera legítima al considerarse despedido. Además, detalló que para invocar un despido indirecto, corresponde demostrar "la existencia de una injuria capaz de justificar la denuncia del contrato de trabajo". En este caso, la reducción unilateral del salario constituyó dicha injuria, habilitando la demanda del gerente.

Otro caso similar: una doble indemnización millonaria y un embargo judicial

Otro caso muy particular y parecido es lo que le ocurrió a un exempleado de la empresa Barrick, actualmente Minera Andina del Sol. Actualmente, el hombre está siendo investigado tras recibir por error dos veces una millonaria indemnización.

El hombre, llamado Roberto Sarmiento, fue despedido tras 15 años de trabajo y recibió inicialmente 110 millones de pesos. La empresa le volvió a transferir la misma suma por un error administrativo, alcanzando un total de 220 millones de pesos. El hombre se negó a devolver el dinero y la compañía presentó una denuncia penal por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas de San Luis.

La jueza de Garantías ordenó embargar bienes de Sarmiento y de su esposa por 140 millones de pesos mientras se desarrolla la investigación, en la que también se determinó que parte del dinero había sido transferido a la cuenta de su cónyuge.

Ahora, el hombre permanece en libertad, pero debe presentarse cada 30 días en la comisaría de su domicilio y tiene prohibido salir del país sin autorización judicial. La investigación penal preparatoria se extenderá por nueve meses, mientras el trabajador cambió de defensa y ahora está representado por el abogado Horacio Merino, pero podría ser condenado a seis años de prisión.