Sorpresa por la comida más rica del mundo, según la Inteligencia artificial

La Inteligencia artificial, lejos de inclinarse por clásicos globales como la pizza, el sushi o la hamburguesa, sorprendió a muchos al seleccionar cuál es el plato más sabroso del mundo.

02 de julio, 2025 | 15.21

La búsqueda del plato más delicioso del mundo es un debate eterno que, hasta ahora, parecía reservado al paladar humano. Sin embargo, en una era donde la Inteligencia artificial (IA) comienza a incursionar en terrenos puramente subjetivos, muchos se preguntan qué opina sobre esta controvertida cuestión. Dada su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y compilar información diversa con agilidad, estas plataformas se perfilan como herramientas ideales para abordar consultas donde la objetividad humana flaquea.

“La pregunta parece simple, pero esta respuesta desata pasiones”, advierte ChatGPT al iniciar su análisis. "¿Qué se valora como ‘rico’? ¿El sabor, la textura, los recuerdos que despierta? ¿El contexto cultural, el modo de preparación, la aceptación global?", se interroga la IA. El resultado, lejos de inclinarse por clásicos globales como la pizza, el sushi o la hamburguesa, sorprendió a muchos.

El plato más sabroso del mundo, según esta Inteligencia artificial, es el rendang, un guiso tradicional de Indonesia elaborado a base de carne cocida lentamente en leche de coco y una intensa mezcla de especias.

El rendang es originario de la región de Minangkabau, en la isla de Sumatra, y durante siglos fue una preparación reservada para celebraciones importantes. La IA explica que "su cocción lenta —que puede durar hasta cuatro horas— permite que los sabores se integren de manera profunda y que la carne adquiera una textura tierna y jugosa, sin perder firmeza. La combinación de cúrcuma, jengibre, ajo, chile, citronela y otras especias crea un perfil gustativo complejo, profundo y equilibrado".

La elección del rendang, según la plataforma, "no es arbitraria". Refleja una "preferencia transversal por sabores intensos, preparados con dedicación y técnica. Es una cocina que requiere tiempo y conocimiento, lo cual también incide en la percepción del sabor".

El modelo de IA ponderó factores objetivos, como los perfiles químicos del sabor, y subjetivos, como reseñas humanas, filtrando sesgos geográficos mediante un algoritmo de normalización cultural. Esto permitió que el plato indonesio se destacara sobre propuestas más conocidas a nivel global, que no necesariamente son superiores en términos de complejidad o satisfacción gustativa.

La lasaña, la otra gran elección de la Inteligencia artificial

Sin embargo, el rendang no es la única opción de la IA. La lasaña a la boloñesa también figura entre los platos predilectos de ChatGPT a nivel mundial. “Una buena lasaña tiene todo lo que un plato completo necesita: la acidez justa del tomate, el umami profundo de una carne bien cocida, la suavidad de la salsa blanca, el toque salado del queso gratinado, y la pasta que une todo. Ningún sabor domina, y todos se potencian”, argumenta la Inteligencia artificial.

La lasaña es la otra gran elección de la Inteligencia artificial: un plato con capas de sabor y versatilidad.

La IA destaca que en una sola cucharada de lasaña se pueden experimentar distintas capas de texturas, grosores y gustos. Su capacidad de adaptación también es un punto central: “Podés hacerla con carne, con verduras, con hongos, con pescado, incluso versiones veganas. Se adapta a casi cualquier dieta sin perder su esencia. Pocos platos logran eso”, subraya la plataforma.

Finalmente, la IA explica que tanto el rendang como la lasaña se posicionan como los platos más ricos en su opinión porque se consumen en ocasiones especiales. Esto, según el modelo, "les da un aura especial que destaca también en el paladar”, añadiendo una dimensión emocional y cultural a su análisis objetivo del sabor.