Vuelve el histórico Renault 6: así es el modelo 2025 "hecho en Argentina"

La Inteligencia artificial nos deja imaginar cómo se vería un nuevo Renault 6 modelo 2025, “hecho en Argentina”. 

08 de mayo, 2025 | 18.00

El Renault 6 es para muchos conductores un recuerdo imborrable de los años '70 y '80. Se trata de un auto simple, práctico y fiel que motorizó a miles de familias argentinas. Si bien dejó de rodar en las líneas de producción en 1986, la idea de ver un R6 renacido, con tecnología de punta y sello nacional, es un ejercicio interesante que pisa fuerte en la nostalgia fierrera. Ahora, la Inteligencia artificial nos permite descubrir ver sería un modelo 2025 “hecho en Argentina”, sin dejar de lado su legado.

Para esto, la IA Grok señaló que con base en "proyecciones y las posibilidades que ofrece la industria local", si un Renault 6 modelo 2025 viera la luz en Argentina: "Su diseño debería honrar su legado sin quedarse en el tiempo. La silueta de cinco puertas, compacta y funcional que lo caracterizó, seguiría siendo la base, pero con trazos más fluidos y aerodinámicos, buscando la eficiencia que hoy es  clave". 

  • Mirada con historia, tecnología actual: Los faros redondos o cuadrados, un guiño directo a las ópticas del rediseño de 1974, pero con tecnología LED y una firma lumínica moderna.
  • Frente minimalista y con identidad: Una parrilla reducida, con el rombo de Renault bien visible y, quizás, iluminado, siguiendo la tendencia de los modelos más nuevos de la marca francesa.
  • Detalles que marcan la diferencia: Llantas de aleación que combinen lo retro con lo contemporáneo y espejos aerodinámicos para cortar el viento y mejorar el consumo.
  • Colores con sabor a recuerdo: Tonos como el azul de la época, el blanco o el gris plomo, pero con acabados perlados para darle un toque de modernidad y distinción.

Luego, puertas adentro, según el chatbot de la red social X, la premisa sería "la funcionalidad y el espacio, dos atributos que hicieron grande al R6 original". Por esto, la tecnología a bordo tendría: "Un tablero digital con una pantalla táctil central de entre 8 y 10 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay para que no te desconectes ni un segundo".

Así sería el Reanult 6, según la Inteligencia Artificial Grok.

Por otra parte, el asistente virtual aseguró que hay que olvidarse "del noble motorcito naftero del R6 de antes". "Un modelo 2025 miraría hacia adelante, con opciones más eficientes y sustentables", señaló Grok y detalló: "Estas opciones no solo reducirían las emisiones, algo clave a nivel mundial, sino que también impactarían positivamente en el consumo, un factor determinante en la economía argentina".

  • La opción híbrida: Una motorización híbrida enchufable, combinando un motor chico a nafta (podría ser un 1.0 o 1.3 TCe turbo, conocidos en la gama actual de Renault) con un motor eléctrico. Esto permitiría rodar en modo 100% eléctrico en la ciudad, ahorrar combustible y tener diferentes modos de manejo, como ya se ve en modelos como el Arkana.
  • Directo a la electrificación: La otra posibilidad fuerte es que sea completamente eléctrico, con una batería de 40 o 52 kWh para asegurar una autonomía de entre 300 y 400 kilómetros, un rango ideal para el uso diario y escapadas cortas. Renault ya tiene experiencia en esto con modelos como el Megane E-Tech.

Producción del Renault 6 modelo 2025, según la IA

Finalmente, la Inteligencia artificial mencionó que el lugar "natural" para el renacimiento del Renault 6 "Hecho en Argentina" sería la histórica planta de Santa Isabel en Córdoba. "Un complejo industrial con más de 65 años de historia, donde se fabricaron más de 3.5 millones de vehículos, incluyendo las más de 80 mil unidades del R6 original entre 1969 y 1984", detalló.

"Actualmente, Santa Isabel produce modelos exitosos como el Sandero, Logan, Kangoo y la pick-up Alaskan. La planta está modernizada, con tecnología de Industria 4.0, robots y procesos de estampado, soldadura, pintura y montaje de última generación. Fabricar un nuevo R6 allí no solo sería un guiño a la historia, sino una apuesta fuerte a la industria nacional y al empleo cordobés", cerró el chatbot de X.