Qué hacer en caso de inundación: cómo actuar, consejos y paso a paso para mantenerse seguro

Sufrir una inundación puede ser inusual, aunque no imposible. Enterate algunas consideraciones que deberías tener en cuenta.

11 de marzo, 2025 | 18.24

Las inundaciones representan uno de los desastres naturales más comunes y peligrosos. Se producen cuando el agua cubre zonas que normalmente están secas debido a fuertes lluvias, desbordes de ríos, marejadas ciclónicas o roturas de presas. Su impacto puede ser devastador, afectando hogares, carreteras, servicios públicos y, lo más preocupante, poniendo en riesgo la vida de las personas.

La mejor manera de protegerse ante una inundación es estar informado y preparado. Conocer los tipos de inundaciones que pueden afectar a su región y tener un plan de acción puede marcar la diferencia entre la seguridad y la tragedia. A continuación, detallamos las medidas que deben tomarse antes, durante y después de una inundación para minimizar riesgos y protegerse adecuadamente.

Si bien algunas inundaciones pueden ser repentinas e impredecibles, muchas veces es posible anticiparse y tomar precauciones. A continuación, te contamos cómo actuar para resguardar tu seguridad y la de tu familia.

Antes de una inundación: prevención y preparación

  • Identificá si tu hogar se encuentra en una zona propensa a inundaciones. Consultá con las autoridades locales y revisá mapas de riesgo.
  • Diseñá un plan de evacuación. Identificá rutas seguras hacia terrenos elevados y establecé un punto de encuentro familiar.
  • Mantené un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linternas, baterías, radio, documentos importantes y medicamentos esenciales.
  • Si vivís en un área de alto riesgo, considerá la posibilidad de contratar un seguro contra inundaciones.
  • Mantené desagotados los desagües y canaletas para facilitar el drenaje del agua.

Durante una inundación: seguridad en el momento crítico

  • Evitá caminar, nadar o conducir por áreas inundadas. Tan solo 15 cm de agua en movimiento pueden derribar a una persona y 30 cm pueden arrastrar un vehículo.
  • Desconectá el suministro eléctrico de tu hogar si hay riesgo de que el agua ingrese.
  • Si las autoridades recomiendan evacuar, hacelo de inmediato y dirigite a zonas altas.
  • No intentes cruzar ríos, arroyos o calles anegadas. La profundidad y fuerza del agua pueden ser engañosas.
  • Mantenete informado a través de la radio o aplicaciones de emergencia para recibir actualizaciones sobre la situación.

Inundaciones.

Después de una inundación: recuperación y precaución

  • No regreses a tu hogar hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.
  • Evitá el contacto con el agua de la inundación, ya que puede estar contaminada con productos químicos o aguas residuales.
  • Descartá alimentos y bebidas que hayan estado en contacto con el agua de la inundación.
  • Usá equipo de protección (botas, guantes, mascarilla) al limpiar tu casa para evitar infecciones y enfermedades.
  • Verificá el estado de la estructura de tu vivienda antes de ingresar y asegurate de que no haya peligro de derrumbe.

Prepararse ante una inundación es clave para minimizar daños y salvar vidas. Seguir estas recomendaciones ayudará a que puedas actuar con rapidez y seguridad ante una emergencia.