"Makintach nos dejó entrar": el productor del documental de Maradona complicó a la jueza y reveló trasfondos económicos

El testimonio fue clave en el jury contra la jueza. Reafirmó que ella conocía y avalaba el documental sobre Maradona.

12 de noviembre, 2025 | 12.34

José Arnal, dueño de la productora La Doble A, complicó aún más la situación de Julieta Makintach en el jury que definirá el futuro de su cargo en el Poder Judicial. Durante su declaración, en la jornada de este miércoles, aseguró que la jueza estaba al tanto desde el inicio del proyecto audiovisual sobre la muerte de Diego Armando Maradona y que incluso había visto el trailer antes de su difusión.

“Trabajo en la industria audiovisual hace más de 30 años. Me dedico a la publicidad y, a veces, hacemos documentales o series”, se presentó el productor ante el tribunal. Fue el primer testigo de la jornada y su relato lo posicionó como una figura clave: no solo conocía el detrás de cámara de Justicia Divina, sino también los acuerdos y negociaciones económicas que rodearon el film.

Según explicó, el proyecto le fue acercado en febrero por Juan D’Emilio y María Lía Vidal, amiga cercana de Makintach. Desde entonces, se realizaron dos guiones previos, el primero centrado en la mirada de la jueza sobre el juicio por la muerte de Maradona. "Es un juicio muy relevante y nosotros teníamos acceso, llegada a la jueza", sostuvo.

“La jueza sabía del documental”

Arnal fue contundente al afirmar que Makintach estaba al tanto del proyecto y que ella misma había sido quien autorizó las grabaciones dentro de la sala. "El día del juicio nos hizo entrar un custodia. Entramos sin problema con la cámara. Yo no me di cuenta si nos llamaron la atención, estaba atento al juicio. No era consciente de si hubiera alguna prohibición. Nosotros teníamos una autorización táctica para hacerlo, la jueza nos dejó entrar", afirmó.

También explicó que invirtió unos 7 millones de pesos en la primera etapa y que el presupuesto total estimado rondaba los 800 mil dólares. La intención, según dijo el productor, era buscar financiamiento a través de productoras más grandes o plataformas internacionales.

Negociaciones y trasfondo económico del proyecto

El dueño de La Doble A declaró que invirtió unos 7 millones de pesos en la primera etapa y que el presupuesto total estimado rondaba los 800 mil dólares. La intención, según dijo, era buscar financiamiento a través de productoras más grandes o plataformas internacionales.

Arnal aclaró que lo que se hace en estos casos, es grabar un primer material que se utiliza para salir a buscar fondos que financien el proyecto. Según indicó, el material grabado se usó solo como teaser para conseguir inversores. "Cuando se propone el proyecto se habla de confidencialidad. Estos materiales no se filtraron hasta antes del allanamiento, no los vio nadie, solo estos dos o tres contactos que hablamos para venderlos". De hecho, había iniciado contactos con una productora de Los Ángeles.

Ante la consulta de la defensa de Makintach, negó que la jueza hubiera recibido dinero o tuviera un acuerdo económico con ellos. Sin embargo, su testimonio dejó claro que ella conocía el proyecto y había avalado su desarrollo.

Con su declaración, el productor complicó -aún más- la posición de Makintach, cuya actuación en el caso Maradona es hoy objeto de un juicio político que podría definir su permanencia en el cargo.