El empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, fue procesado este miércoles por presunto contrabando agravado de mercadería proveniente de China. El titular del Juzgado en lo Penal Económico N°2, Pablo Yadarola, procesó al acusado, sin prisión preventiva, por presunta sobrefacturación de importaciones a través de HLB Pharma y Alpharma, dos laboratorios que habrían importado maquinaria de China entre marzo y agosto de 2022, mediante una operación de US$5 millones. El eje de la denuncia es que la cifra real de la operación habría sido de US$500.000.
El procesamiento sostiene que el magistrado consiguió suficiente evidencia para considerar que García Furfaro habría usado documentación falsa ante la Aduana en cinco operaciones. En consecuencia, le trabó un embargo por $25 mil millones.
En tanto, otros dos implicados fueron procesados y embargados por el mismo monto en la causa, en la que la Aduana es querellante. Las defensas ya apelaron la medida, mientras que el dueño del laboratorio vinculado al caso del fentanilo contaminado esperará el resto del proceso judicial en libertad.
Caso fentanilo: un peritaje médico detectó un “nexo concausal” del opioide en al menos 12 muertes
El martes se conoció el esperado peritaje del Cuerpo Médico Forense, que analizó 20 historias clínicas de pacientes fallecidos por la inoculación de fentanilo contaminado. Según el informe final, en al menos 12 de esos casos hubo un “nexo concausal” del opioide -desarrollado por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.- que incidió en la muerte
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 realizado el 18 de diciembre de 2024 y contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. El análisis constató "un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades y contribuyó al desenlace fatal".
Los especialistas además señalaron que el fármaco contaminado estaba presente en la sangre de los fallecidos, los cuales son 87 confirmados, mientras que otros 9 se encuentran bajo investigación.
Con información de Noticias Argentinas