Estas son las razas de perros ideales para familias con niños

Una investigación de la Universidad de Helsinki analizó más de 9.000 perros para identificar cuáles son ideales para familias con niños pequeños. ¡

19 de agosto, 2025 | 09.10

Contrario a lo que seguramente muchos creen, el tamaño del perro no determina su comportamiento agresivo. La Universidad de Helsinki, en Finlandia, realizó un estudio en el que analizaron a más de 9.000 perros para identificar cuáles son las razas más adecuadas para convivir con niños pequeños, poniendo especial foco en la agresividad y otros comportamientos.

El profesor Hannes Lohi, responsable de la investigación, explicó que no solo las razas influyen, sino también el género y la crianza. “Los machos suelen mostrar mayor tendencia a la agresividad que las hembras y la personalidad individual de cada cachorro también desempeña un papel relevante”, señaló.

Las 5 razas de perros ideales para las familias con niños

Entre las razas que se destacaron por su mayor agresividad están el schnauzer miniatura, el collie de pelo largo y el caniche toy mediano. Aunque, por ejemplo, el caniche toy es hipoalergénico y tiene aspectos positivos, puede desarrollar problemas de conducta si no recibe una crianza adecuada.

El estudio aclaró que la agresividad en estas razas suele surgir por la falta de límites y adiestramiento, y que “al igual que los perros grandes, pueden generar conductas de miedo, ansiedad y vulnerabilidad que deriven en estados agresivos”.

Por otro lado, el estudio identificó las razas más aptas para un entorno familiar con niños pequeños. Entre ellas están el labrador, el golden retriever y el perro finlandés de Laponia, razas que destacan por su docilidad, paciencia y sociabilidad.

El labrador se caracteriza por ser muy inteligente y paciente, con una inclinación natural a agradar a sus dueños, lo que facilita su crianza. En tanto, el golden retriever sobresale por su sensibilidad y altruismo, siendo además un compañero habitual de personas con discapacidad y un participante frecuente en rescates y competencias caninas.

Por último, el perro finlandés de Laponia, de tamaño mediano, se distingue por su obediencia y capacidad de aprendizaje. Además, posee un instinto de pastoreo y puede actuar como guardián. En el hogar, suele ser afectuoso, tranquilo y fiel, aunque necesita un alto nivel de actividad física para mantenerse equilibrado.

La investigación subraya que, más allá de elegir la raza adecuada, es fundamental considerar el espacio disponible y el tiempo que se puede dedicar al animal,  ya que son demandantes y exigen obligaciones y cuidados.

 Muchas de estas razas requieren paseos largos y cuidados constantes, por lo que la responsabilidad y el compromiso con su bienestar deben ser reales y sostenidos en el tiempo, incluyendo momentos de vacaciones o cambios de estación.