Cómo transferir dinero de forma segura y sin errores en Mercado Pago: las mejores 5 recomendaciones

Una por una, te contamos las mejores 5 recomendaciones para transferir dinero de forma segura y sin errores en Mercado Pago.

08 de agosto, 2025 | 11.51

Enviar dinero desde el celular se volvió parte de la rutina diaria de millones de argentinos. Hoy, gracias a las billeteras virtuales, se pueden hacer transferencias en segundos y desde cualquier lugar, sin importar cuál sea la cuenta de destino. Entre ellas, Mercado Pago es la más elegida en el país, y ofrece múltiples funciones para que estas operaciones sean rápidas y efectivas. Sin embargo, al tratarse de movimientos inmediatos e irreversibles, es fundamental saber cómo transferir dinero de forma segura y sin errores en Mercado Pago, para evitar problemas y posibles fraudes.

De hecho, la propia plataforma elaboró una guía con consejos prácticos para prevenir equivocaciones al momento de mandar dinero. A continuación te contamos cuáles son las mejores 5 recomendaciones para transferir dinero de forma segura y sin errores.

Las mejores 5 recomendaciones para transferir dinero de forma segura y sin errores en Mercado Pago

Mercado Pago es una de las billeteras virtuales más populares.

1. Verificar los datos antes de confirmar

Antes de enviar dinero, revisá que el alias, CUIT y nombre del destinatario sean correctos. Un simple error de tipeo puede llevar a que la transferencia vaya a la persona equivocada. Lo ideal es copiar y pegar el alias o CVU/CBU en lugar de escribirlo manualmente. Algunas billeteras incluso detectan el alias de forma automática al pegarlo, agilizando el proceso.

2. Usar la opción de contactos guardados

Si transferís seguido a las mismas personas, guardá sus datos en la app o buscá en tu historial de operaciones. Así evitás tener que ingresar la información cada vez y reducís el riesgo de equivocarte. En algunos casos, incluso podés seleccionar directamente el contacto desde la agenda de tu teléfono.

3. Prestar atención a las alertas

Mercado Pago envía alertas preventivas cuando detecta que el destinatario es nuevo o que la operación podría ser riesgosa. También advierte si estás en una llamada, ya que este es un contexto común en intentos de estafa. Estas alertas sirven para frenar y confirmar que la transacción es legítima.

4. No transferir bajo presión ni en medio de una llamada

Ninguna plataforma confiable te pedirá transferencias o datos por teléfono, redes sociales o mensajes. Si alguien se comunica con urgencia pidiendo dinero o prometiendo duplicar tu saldo, frená y verificá. Este es un método frecuente en estafas virtuales.

5. Cómo pedir la devolución si hubo un error

Si enviaste dinero por error, el receptor debe aceptar devolverlo. En Mercado Pago, podés hacerlo desde la sección "Actividad", eligiendo la transacción y la opción "Pedir devolución". Si la otra persona acepta, el reintegro es inmediato. También podés devolver dinero recibido por equivocación o reportar transferencias sospechosas para que la plataforma las investigue y te informe el estado del caso en menos de 48 horas.