La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) se sorprendió al analizar el material que compone al asteroide Bennu, que recientemente llegó a la Tierra para que los científicos puedan estudiar sus muestras. Los análisis revelaron que la mayoría de los materiales del asteroide sobrevivieron intactos a lo largo de millones de años, lo que abrió una ventana para entender los orígenes del sistema solar.
Según la NASA, Bennu está formado por fragmentos de un asteroide más grande que fue destruido por múltiples colisiones en el cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter. Entre los componentes hallados, destacan polvo interestelar proveniente de estrellas muertas hace millones de años, minerales con compuestos orgánicos y materiales que se formaron muy cerca del sol. Estos fragmentos se reensamblaron tras diversos choques para formar Bennu tal como lo conocemos hoy.
Este descubrimiento no solo revela la complejidad del asteroide, sino que también aporta datos sobre los procesos de formación y transporte de materiales en los primeros momentos del sistema solar, aunque con el paso del tiempo algunos elementos fueron modificados por interacciones con agua líquida.
¿Bennu es una amenaza para la Tierra?
Por otra parte, la amenaza que representa Bennu para la Tierra también fue analizada. Se estima que un posible impacto podría lanzar a la atmósfera hasta 400 millones de toneladas de polvo, acompañado de escombros y cenizas, lo que provocaría un invierno global de hasta cuatro años, conocido como “oscurecimiento solar”.
Sin embargo, el riesgo no es inminente. Un equipo del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, calculó que la probabilidad de colisión es de 1 entre 2.700, y que este evento podría ocurrir recién en el año 2182. Estos datos no solo aportan conocimiento sobre un posible desastre natural, sino que también permiten a la comunidad científica prepararse y diseñar estrategias para proteger nuestro planeta en caso de que Bennu se acerque peligrosamente en el futuro.