Un caso de abuso sexual infantil conmueve a toda la provincia de Neuquén. La Justicia condenó a un hombre a 6 años de prisión efectiva después de encontrarlo culpable de violar a un menor de edad en, al menos, dos oportunidades en la localidad neuquina de Centenario.
El caso siguió su curso penal en la modalidad de juicio abreviado, después de que el victimario reconociera su responsabilidad y aceptara la pena pedida por el Ministerio Público Fiscal (MPF). También se resolvió inscribir al abusador en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
El caso de abuso sexual infantil de Centenario
Los aberrantes hechos juzgados ocurrieron en dos viviendas de la localidad neuquina de Centenario. La víctima y el abusador tenían un vínculo de cercanía, que le facilitó al condenado el acceso en sucesivas oportunidades.
La investigación la dirigió la fiscal Carolina Mauri, quien reunió los datos pertinentes para imputar al acusado por abuso sexual con acceso carnal continuado. La pena solicitada por el MPF fue avalada por la querella institucional, representada la titular de la Defensoría de los Derechos de Niñez y Adolescencia Andrea Rapazzo.
De acuerdo a la investigación, el primer abuso ocurrió entre 2019 y 2021. El segundo episodio, el 9 de abril de 2024. En dicho momento, el abusador fue sorprendido por dos amigos del niño, quienes vieron lo que ocurría y se fueron corriendo para dar aviso a un adulto.
MÁS INFO
La confesión del abusador
En su descargo en las audiencias, la fiscal Mauri subrayó todos los agravantes del delito, entre ellos la edad de la víctima y la reiteración de las conductas violentas. Según el portal local LM Neuquén, durante el juicio, el abusador se declaró penalmente responsable como autor de abuso sexual con acceso carnal continuado en concurso real, con abusos perpetrados en diferentes fechas y domicilios.
El tribunal, integrado por los jueces Richard Trincheri, Juan Encina y Lucas Yancarelli, dictó inmediatamente la prisión efectiva para el abusador por seis años y la inscripción del condenado en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual.
El RIPeCoDIS es un mecanismo que refuerza el monitoreo y el control judicial en la provincia de Neuquén sobre predelincuentes sexuales que ya cumplieron pena. Persigue el objetivo de registrar a personas que han sido condenadas para garantizar la publicidad del registro y la posibilidad de acceso comunitario a la información.