El Gobierno nacional comenzó con los trabajos de reparación y puesta en valor de uno de los corredores más importantes de nuestro país, la Ruta Nacional 40, clave para la circulación del turismo en la Argentina.
En esta oportunidad, los trabajos se realizan en la Patagonia argentina, en el sur de nuestro país, con el objetivo de dejar de la mejor manera este camino que es utilizado también para el transporte de cargas. Acá los detalles.
Arrancan las obras de reparación de la Ruta Nacional N°40
El Gobierno, a través de Vialidad Nacional, arrancó con las obras de reparación de la Ruta Nacional N°40 en la provincia de Chubut, más precisamente en un tramo de 43 kilómetros que va entre las localidades de Facundo y Los Tamariscos. Se estima que esta intervención tendrá una duración de aproximadamente 30 días.
Según informaron, en la primera etapa se comenzaron las tareas de bacheo con aporte de material de fresado asfáltico. A través del 13° Distrito Chubut, se iniciaron los trabajos de reparación de baches y deformaciones de la calzada sobre la Ruta Nacional 40, en el tramo que se desarrolla entre el acceso a la localidad de Facundo (Km 1.432) y el paraje Los Tamariscos (Km 1.475), en el suroeste de la provincia.
Las primeras tareas, en detalle, consistieron en la utilización de un camión volcador, una retroexcavadora y un rodillo compactador. Se estima que, en los próximos días, se sumará una máquina fresadora, un regador de asfalto, un segundo rodillo compactador, una mini cargadora y dos camiones más que serán los proveedores del material asfáltico en caliente.
Siendo esta provincia uno de los destinos más importantes en la época otoñal e invernal, estas tareas se encuentran dentro de los trabajos de Conservación que el distrito tiene previstas ejecutar antes del inicio de la llegada del mayor caudal de turismo.
Retoman las obras en una de las estaciones de trenes más importantes de Buenos Aires
Una de las estaciones de trenes más importantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), perteneciente a la Línea San Martín, retomará las obras de puesta en valor luego de permanecer cerrada durante varios meses, según lo había dispuesto el Gobierno nacional.
Se trata de la nueva estación de José C. Paz, del mismo partido y cabecera del partido homónimo. Está ubicada en la zona noroeste del Conurbano bonaerense y corresponde la principal estación de trenes de la línea del ferrocarril San Martín. Los detalles.