El Ministero de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires avanza con la construcción del nuevo Polideportivo de Rodney en el barrio de Chacarita.
El complejo tendrá pileta climatizada, gimnasio, cancha multideporte cubierta, SUM, vestuarios y espacios de encuentro. Los trabajos finalizarán en febrero próximo, garantizando la práctica gratuita del pleno de las actividades deportivas.
"Infraestructura a toda máquina para mejorar el bienestar y las oportunidades de miles de jóvenes en Chacarita", resaltó el ministro porteño Pablo Bereciartua en X (exTwitter).
MÁS INFO
¿Cómo será el nuevo Polideportivo de Chacarita?
Siendo un histórico pedido de los vecinos de Chacarita, el Polideportivo Rodney contará con natatorio y una cancha techada multideporte. Será el 15° Polideportivo de la Ciudad, donde miles podrán practican actividades deportivas de manera gratuita.
“Vamos a crear un espacio integrador e inclusivo para la recreación y el deporte de los vecinos en lo que era un terreno baldío. Y al lado del polideportivo estará el centro educativo TUMO, así que tendremos dos herramientas fundamentales para el barrio y los chicos, la pata del deporte y la pata más tecnológica, de arte, de cultura. Va a ser muy potente”, señaló el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en marzo al inicio de las tareas de construcción.
El complejo tendrá planta baja y primer piso y contará con natatorio (que se podrá cubrir con un techo textil en los meses de invierno), cancha techada multideporte, vestuarios, enfermería, salón de usos múltiples, sanitarios para uso general, depósitos, sector de administración y jardín con control de acceso.
En paralelo, la Ciudad avanza con el emplazamiento del centro TUMO, que sumará una propuesta educativa, cultural y tecnológica única para los chicos y chicas del barrio.
¿Cuáles son y cómo inscribirse a los Polideportivos de la Ciudad?
En la actualidad, la Ciudad cuenta con 14 Polideportivos donde miles de vecinos y vecinas realizan distintas actividades gratuitas.
Requieren de inscripción previa, y presentan una amplia oferta para todas las edades. Se puede elegir entre fútbol, tenis, atletismo, handball, vóley, Taekwondo, musculación, Newcom, gimnasia, caminata y muchos más.
Cada una de las clases son dictadas por profesores y profesoras de educación física e instructores e instructoras de distintas modalidades deportivas que planifican y diagraman las diferentes tareas.
Los 14 Polideportivos de la Ciudad
- Parque Manuel Belgrano: Salguero 3450
- Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750
- Polideportivo Colegiales: Freire 234
- Polideportivo Costa Rica: Av. De los Constituyentes 3050
- Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410
- Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257
- Polideportivo Pomar: Mercedes 1300
- Polideportivo Santojanni: Patrón 6222
- Polideportivo Dorrego: Monte 6637.
- Polideportivo Martín Fierro: Oruro 1300
- Polideportivo Patricios: Pepirí 135
- Polideportivo Pereyra: Vélez Sarsfield 1271
- Polideportivo Onega: Gabriela Mistral 3819
- Polideportivo Don Pepe: Herrera y Brandsen
Para elegir la sede y actividad, ingresar al siguiente link: https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/deportes/clases-en-polideportivos
