Bono de $45.869 para jubilados: cómo acceder a este beneficio de PAMI

PAMI pagará un bono para jubilados celíacos en septiembre. Conocé los requisitos y cómo solicitar este beneficio.

19 de septiembre, 2025 | 04.15

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció el pago de un bono de $45.869 para jubilados y pensionados celíacos en septiembre 2025, un refuerzo económico destinado específicamente a afiliados con diagnóstico confirmado de enfermedad celíaca.

Este bono, amparado por la Ley 26.588, busca compensar el alto costo de los alimentos libres de gluten que normalmente deben afrontar quienes padecen esta enfermedad.

¿Qué es la enfermedad celíaca?

La celiaquía es una condición autoinmune crónica donde el consumo de gluten -proteína presente en trigo, avena, cebada y centeno- daña el intestino delgado. Esto afecta la absorción de nutrientes y puede causar síntomas como dolor abdominal, diarrea crónica, pérdida de peso y anemia. El único tratamiento efectivo es una dieta estricta sin TACC (sin trigo, avena, cebada y centeno).

Monto y fundamento del bono

El bono de $45.869 corresponde al 27,5% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de julio 2025. Este porcentaje busca compensar la brecha de precios entre los productos comunes y aquellos libres de gluten, que pueden costar hasta un 300% más.

Requisitos para acceder al beneficio

  • Ser jubilado o pensionado afiliado a PAMI

  • Tener diagnóstico confirmado de enfermedad celíaca

  • Contar con toda la documentación médica requerida

El beneficio compensa el mayor costo de alimentos sin TACC.

Documentación necesaria

  • DNI vigente

  • Credencial de PAMI

  • Último recibo de haberes

  • Historia clínica completa

  • Análisis serológicos (anticuerpos, antigliadina y antiendomisio)

  • Biopsia por videoendoscopia digestiva alta

  • Certificado médico con diagnóstico de celiaquía

¿Cómo solicitarlo?

  • Online: Ingresando al sitio oficial de PAMI con tu usuario y clave

  • Presencial: Sacando turno previo en cualquier agencia de PAMI

Plazos importantes

El trámite debe iniciarse durante septiembre para garantizar el cobro en tiempo y forma. PAMI recomienda no esperar a los últimos días del mes para evitar demoras.

¿Por qué este bono es importante?

Los alimentos sin TACC tienen un precio significativamente mayor que los productos regulares. Para un jubilado que percibe haberes mínimos, esta diferencia puede representar hasta el 30% de sus ingresos mensuales. El bono busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada sin comprometer otros gastos esenciales.

Recomendaciones extra

  • Verificá que los productos tengan el logo "Sin TACC"

  • Mantené actualizada tu documentación médica

  • Consultá en PAMI por otros beneficios disponibles para celíacos

  • Participá de los talleres de nutrición que ofrece la obra social

Este apoyo económico refleja el compromiso de PAMI con la salud de sus afiliados más vulnerables, asegurando que los jubilados celíacos puedan mantener su tratamiento dietético sin sacrificar su economía familiar.