PAMI: estos son los medicamentos gratuitos en septiembre 2025

La obra social confirmó que se mantendrá vigente el plan de medicamentos gratuitos en 2025. Enterate cuáles son y cómo llevar a cabo el tramite.

15 de septiembre, 2025 | 08.52

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), confirmó la vigencia para este 2025 del plan de medicamentos gratuitos y de los descuentos en farmacias de hasta el 80%.

La obra social de los jubilados y pensionados, que actualmente cuenta con más de 5 millones de afiliados, informó recientemente la permanencia de los subsidios del 100% en diversos fármacos y a su vez, dió a conocer la lista de cuáles serán los medicamentos que se verán favorecidos por este beneficio.

El listado actualizado, realizado por PAMI, incluye fármacos con una subvención total y absoluta para enfermedades crónicas, graves y de alto costo. La lista incluye:

  • Medicamentos para diabetes.
  • Oncológicos y oncohematológicos.
  • Tratamientos para hemofilia.
  • Medicamentos para VIH y Hepatitis B y C.
  • Fármacos para pacientes trasplantados.
  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos.
  • Tratamiento para artritis reumatoidea.
  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas.
  • Tratamientos oftalmológicos intravítreos.
  • Medicamentos para osteoartritis.
  • Tratamiento para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.

 

El objetivo de esta medida es garantizar que todas y todos los adultos mayores tengan acceso a tratamientos esenciales para mejorar su calidad de vida.

Cabe señalar que afiliados y afiliadas tienen un límite de cuatro medicamentos gratuitos a través del sistema digital. Si necesitan más, deberán tramitarlo de forma personal en la agencia del PAMI correspondiente.

Cómo se tramitan los medicamentos gratuitos

Los subsidios por razones sociales, que cubren el 100% del valor de un fármaco determinado, están destinados a aquellos afiliados y afiliadas que no están en condiciones de pagar sus medicamentos ambulatorios.

Debido a esto, existen ciertos requisitos que deberán cumplir quienes quieran acceder al descuento total de los medicamentos. Dichos requisitos pueden encontrarse en la web del PAMI y tienen por objeto comprobar la necesidad del paciente o la paciente de que la obra cubra por completo el acceso al medicamento.

El trámite se puede hacer de manera online y requiere receta electrónica, que debe poseer una vigencia de 30 días.

  • Ingresar al sitio web oficial de PAMI, ir a la sección de "Trámites Web" y "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
  • Completar los datos de afiliado/a.
  • Confirmar los requisitos solicitados por PAMI.
  • Adjuntar la receta en papel o continuar con la versión electrónica.
  • Finalizar la carga y obtener el número de caso para seguimiento.
  • Una vez aprobado, el médico de cabecera envía la receta electrónica a la farmacia. Bastará con que afiliado/a o un familiar autorizado presenten el DNI y la credencial PAMI para retirar los medicamentos.

 

Los requisitos que PAMI solicita para poder acceder a la cobertura del 100% son los siguientes:

  • Tener Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.
  • En el caso de los hogares que tienen un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
  • No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga en simultáneo con la afiliación al Instituto.
  • No ser propietario de más de un inmueble.
  • No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No tener un vehículo con menos de diez años de antigüedad.
  • En aquellos hogares que posean un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de diez años de antigüedad.
  • No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.