Talleres gratuitos del PAMI: uno por uno, cuáles son

Las y los afiliados pueden anotarse hasta en cinco talleres al mismo tiempo. No hay límite de edad y se dictan en todo el país. Conocé de qué se trata.

17 de septiembre, 2025 | 08.52

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ya lanzó la convocatoria para los cursos y talleres gratuitos que se desarrollarán este año. Están destinados a jubiladas y jubilados y pensionadas y pensionados de todo el país.

La propuesta de PAMI es una oportunidad para comenzar una actividad física, aprender alguna disciplina o, simplemente, encontrar un espacio común para socializar.

Cuáles son las opciones de cursos y talleres a los que las y los afiliados pueden sumarse:

  • Gimnasia y yoga: un espacio ideal para relajar, buscar la calma y la tranquilidad y mantener la flexibilidad.
     
  • Técnicas orientales y danza: pensado para aquellos que están interesados en conectar cuerpo y mente.
     
  • Ciencias y estimulación de la memoria: un taller para ejercitar la mente y agilizar el cerebro.
     
  • Idiomas: idealmente para personas que quieran aprender un nuevo idioma a su propio ritmo.
     
  • Informática y nuevas tecnologías: un espacio pensado para que todas y todos puedan dominar herramientas digitales básicas y esenciales.
     
  • Autoayuda, reflexión y desarrollo personal: ideal para el crecimiento personal y por qué no la búsqueda espiritual.
     
  • Literatura, escritura creativa y narración: una oportunidad para potenciar la creatividad con la palabra y sublimar a través del arte.

  • Teatro, música y canto: espacios especialmente pensados para desarrollar talentos, expresión y diversión.
     

Cursos Universitarios UPAMI: qué son y dónde se dan

UPAMI es un programa de la entidad pensado específicamente para que las y los afiliados encuentren lugares comunes donde pasar tiempo con sus pares. Son propuestas que buscan facilitar saberes y mantener en movimiento a las personas enriqueciendo sus espacios sociales y su calidad de vida.

Los cursos y talleres se dictan en 56 universidades nacionales de todo el país y hay disponibilidad de modalidades virtuales, presenciales o mixtas. No se necesita acreditar ningún estudio previo y tampoco existe límite de edad.

Si las y los afiliados están interesados en sumarse a alguna de las propuestas, tienen tiempo de hacerlo hasta el próximo 10 de octubre. Pueden anotarse hasta en cinco cursos diferentes al mismo tiempo, combinando presencialidad con virtualidad.

Dentro de la oferta de talleres, UPAMI abrió los "Sociopreventivos", grupos diseñados para el entrenamiento físico y mental que prioritariamente buscan generar hábitos saludables. La inscripción a estos espacios cierra el 31 de octubre y las y los afiliados pueden anotarse a un máximo de tres talleres.

Cómo inscribirse en los cursos de PAMI

La inscripción a los talleres se hace de manera online de forma rápida y fácil.

  1. Ingresar a la página oficial de UPAMI desde el sitio web de la obra social.
     
  2. Allí podrá leerse la oferta disponible de talleres. Después de elegir uno, buscar el lugar más cercano al domicilio de la o el afiliado donde se dicta, para poder asistir a las clases presenciales.
     
  3. Completar el formulario de inscripción con todos los datos solicitados.