El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) renueva su compromiso con el envejecimiento activo ofreciendo una amplia variedad de talleres y cursos gratuitos para todos sus afiliados. La propuesta incluye opciones presenciales, virtuales e híbridas que abarcan desde actividades recreativas hasta cursos universitarios, sin necesidad de experiencia previa.
¿Qué tipos de actividades ofrece PAMI?
El programa se divide en tres ejes principales diseñados para cubrir diferentes intereses y necesidades:
-
Cursos Universitarios UPAMI
Se trata de una iniciativa única donde los adultos mayores pueden acceder a la educación superior a través de 56 universidades nacionales. Las temáticas son muy variadas: desde historia y literatura hasta tecnología, arte y salud. Los cursos son dictados por docentes universitarios y cuentan con el respaldo académico de las instituciones más prestigiosas del país. -
Talleres Sociopreventivos
Estos espacios grupales se desarrollan en Centros de Jubilados de todo el país y están focalizados en el bienestar integral. Incluyen actividades como gimnasia suave, teatro, canto, manualidades y baile. También incorporan talleres de tecnología para aprender a manejar celulares y la aplicación Mi PAMI, facilitando el acceso a los servicios digitales. -
Programa Buen Vivir
Este programa complementario promueve hábitos saludables mediante charlas, actividades recreativas y espacios de cuidado personal. Busca mejorar la calidad de vida a través de prácticas positivas y acompañamiento profesional, abordando aspectos físicos y emocionales del envejecimiento.
¿Cómo inscribirte en los cursos?
El proceso de inscripción es sencillo y completamente digital:
-
Ingresá al sitio web oficial de PAMI o a la aplicación Mi PAMI
-
Buscá la sección "Cursos y Talleres"
-
Seleccioná la opción que te interese: Cursos UPAMI o Talleres Sociopreventivos
-
Elegí hasta 5 cursos y 3 talleres simultáneamente
-
Completá tus datos personales y confirmá la inscripción
-
Esperá el contacto del docente o coordinador para los detalles
Requisitos y beneficios adicionales
Para participar solo necesitás ser afiliado a PAMI. No hay límites de edad, ni requisitos de estudios previos, y todas las actividades son completamente gratuitas. Los cursos no solo representan una oportunidad de aprendizaje, sino también de socialización y conexión con pares, combatiendo el aislamiento y la soledad.
Si tenés dificultades con la inscripción online, podés acercarte a tu centro de jubilados más cercano o llamar al 138 para recibir asesoramiento personalizado. Las vacantes son limitadas, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación para asegurar un lugar en las actividades de preferencia.
Esta iniciativa refleja el compromiso de PAMI con la calidad de vida de los adultos mayores, ofreciendo herramientas concretas para un envejecimiento activo, saludable y pleno.
