Cómo cambiar de clínica o médico en PAMI: guía paso a paso

Te mostramos cómo podés hacer el trámite online o presencial para cambiar tu centro de atención médica en PAMI.

07 de noviembre, 2025 | 04.15

¿Necesitás cambiar de clínica o médico en PAMI? Este trámite, conocido oficialmente como "Asignación o cambio de centros de atención", es más simple de lo que parece y puede realizarse de manera completamente online. Te contamos todo lo que necesitás saber para hacerlo de forma rápida y efectiva.

¿Por qué podrías necesitar cambiar de clínica en PAMI?

Los motivos para realizar este cambio son diversos y todos son válidos. Podés solicitarlo si tu médico dejó de atender por PAMI, si el consultorio te queda demasiado lejos de tu domicilio, si no tenés médico asignado o simplemente si no estás conforme con la atención actual. También es posible cambiarlo por razones personales que no requieren mayor justificación.

El sistema está diseñado para que cada afiliado pueda recibir atención médica cerca de su casa y con profesionales que se adapten a sus necesidades específicas. No tenés que conformarte con una atención que no te satisface completamente.

Requisitos y documentación necesaria

Para realizar este trámite, necesitás contar con:

  • Tu DNI actualizado con el domicilio correcto

  • Si lo hace un apoderado: su DNI y el recibo de cobro del afiliado

  • Si lo realiza un tercero: su DNI y una nota de autorización firmada por el afiliado

Es fundamental que el domicilio en tu DNI esté actualizado, ya que esto influye en la asignación de centros médicos cercanos a tu zona de residencia.

Paso a paso para el cambio online

El trámite online es el método más rápido y sencillo. Solo tenés que seguir estos pasos:

  1. Ingresá al sitio oficial de PAMI: pami.org.ar

  2. Buscá la sección "Asignación o cambio de centros de atención"

  3. Seleccioná el motivo de tu cambio entre las opciones disponibles

  4. Completá los datos solicitados y elegí tu nuevo centro de atención

  5. Confirmá la operación y guardá el comprobante

El sistema es intuitivo y te guía en todo momento. En pocos minutos podés tener resuelto algo que mejorará significativamente tu experiencia con la obra social.

Necesitás tener tu DNI con el domicilio actualizado a mano.

Alternativa presencial: cómo hacerlo en las agencias

Si preferís o necesitás hacer el trámite de manera presencial, podés acercarte a cualquier agencia PAMI. Sin embargo, desde la institución recomiendan sacar turno previamente a través de su página web para evitar demoras y asegurar una atención más rápida.

Al presentarte, llevá toda la documentación mencionada anteriormente. El personal te asistirá en el proceso y resolverá cualquier duda que puedas tener.

¿Qué tenés que tener en cuenta después del cambio?

Una vez realizado el trámite, recibirás la confirmación del cambio y tu nueva cartilla médica actualizada. Es importante que verifiques que todos tus datos sean correctos y que conserves los comprobantes del trámite realizado.

Recordá que este cambio no tiene costo alguno y es un derecho que tenés como afiliado a PAMI. Si encontrás cualquier inconveniente, podés comunicarte con la línea de atención al afiliado para recibir asesoramiento.