La explosión ocurrida en plena demostración de un experimento en una escuela de Pergamino dejó varios heridos, entre ellos una nena de 10 años que sufrió graves lesiones en el rostro y quemaduras, por lo que fue trasladada de urgencia en helicóptero al Hospital Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires. Según medios locales, la niña fue recibida en el hospital porteño por un equipo interdisciplinario de cirujanos oftalmológicos, neurocirujanos y neurólogos, quienes lograron estabilizarla tras la operación.
Su estado de salud es reservado, según dijeron fuentes oficiales a Infobae, dado que la menor presentaba una lesión penetrante en el maxilar izquierdo provocada por un fragmento metálico que ingresó al cráneo, además de quemaduras en el rostro, que casi le provoca la pérdida de un ojo. La complejidad de las heridas obligó a una derivación inmediata para una cirugía maxilofacial.
El siniestro ocurrió el jueves por la mañana, durante la presentación de un experimento que simulaba la erupción de un volcán. "Para hacer esto estuvimos como unas cuatro semanas para esperar que se seque el barro, pisar bien todo el telgopor para que quede la forma, tener mucho cuidado con lo que vamos a mezclar y luego de todo eso, tenemos ese volcán", explica la alumna, quien sentenció: "Lo hacemos erupcionar". Dicha erupción terminó en una fuerte explosión, que causó más de 10 heridos.
"Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar, había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer", relató una madre al diario La Opinión de Pergamino. El operativo de emergencia se activó de inmediato: ambulancias, personal médico y efectivos policiales acudieron al lugar para asistir a los heridos.
En qué estado está la investigación en curso
La investigación del siniestro quedó a cargo del fiscal Fernando Pertierra, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°1, quien ordenó peritajes técnicos y la toma de declaraciones testimoniales para determinar las causas del estallido y posibles responsabilidades.
En el colegio, efectivos de la Comisaría Segunda de Pergamino preservaron el área afectada, mientras peritos de la Policía Científica y Bomberos de la Policía de la Provincia analizaron los restos del experimento y los materiales utilizados.
Las primeras hipótesis apuntan a una posible negligencia en la manipulación de sustancias inflamables, usadas sin las medidas de seguridad necesarias. Mientras tanto, la comunidad educativa de Pergamino permanece conmocionada por el hecho y espera novedades sobre la evolución de la menor internada en el Garrahan.