Premio Nobel de Química para tres científicos que crearon estructuras moleculares

Estas estructuras pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono y almacenar gases tóxicos. Se trata del tercer Premio Nobel que se entrega este año. 

08 de octubre, 2025 | 09.05

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Química 2025 a los científicos Susumu Kitagawa (Japón), Richard Robson (Australia) y Omar M. Yaghi (Estados Unidos) por desarrollar estructuras metalorgánicas (MOF), una innovación que permite capturar gases, almacenar sustancias tóxicas, purificar agua o catalizar reacciones químicas complejas.

Las estructuras metalorgánicas tienen un potencial enorme y brindan oportunidades nunca antes previstas para materiales hechos a medida con nuevas funciones”, afirmó el presidente del Comité Nobel de Química, Heiner Linke, al anunciar la distinción

El Comité del Nobel argumentó que los tres galardonados desarrollaron "una nueva forma de arquitectura molecular". "Crearon construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales pueden fluir gases y otros productos químicos", se agregó.

Los premiados diseñaron arquitecturas moleculares donde iones metálicos funcionan como pilares unidos por largas moléculas orgánicas. Estos ensamblajes cristalinos contienen grandes cavidades internas que pueden ser programadas para cumplir distintas funciones.

Para qué se utilizará el descubrimiento

"Estas construcciones, denominadas estructuras metalorgánicas, pueden utilizarse para recuperar agua del aire en el desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas", añadió el jurado sobre el potencial uso.

La historia de los MOF comenzó en 1989, cuando el australiano Robson combinó iones de cobre con moléculas de cuatro brazos para formar un cristal poroso, aunque inicialmente inestable. Entre 1992 y 2003, el japonés Kitagawa y el estadounidense Yaghi realizaron descubrimientos clave: el primero demostró que los gases podían fluir por estas cavidades y predijo su flexibilidad, mientras que el segundo construyó una versión estable y modificable.

Desde entonces, la comunidad científica creó decenas de miles de MOF diferentes, con el objetivo de contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad como la separación de sustancias del agua, la captura de dióxido de carbono o la recolección de agua del aire de zonas desérticas.

Este premio, que concede la Real Academia Sueca y que tiene más de un siglo de antigüedad, entrega US$1,2 millones entre sus ganadores.

Cuándo se entregan los Premios Nobel 2025

Según el sitio oficial, todos los anuncios se transmitirán en vivo mediante las redes digitales del Premio Nobel, como el canal de YouTube donde se darán a conocer los ganadores. 

  • El premio de Fisiología o Medicina: lunes 6 de octubre.
  • El premio de Física: martes 7 de octubre.
  • El premio de Química: miércoles 8 de octubre.
  • El premio de Literatura: jueves 9 de octubre.
  • El premio de la Paz: viernes 10 de octubre.
  • El premio de Economía: lunes 13 de octubre.