Después de varios días de bancos de niebla y humedad persistente, las ciudades de Santa Fe y Rosario suman hoy otro condimento invernal: la lluvia. De acuerdo al pronóstico difundido en las últimas horas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves 31 de julio las precipitaciones volverán a ser protagonistas, en una jornada que podría dejar calles anegadas y complicar la circulación, especialmente en horarios pico.
El SMN anticipa el ingreso de un frente frío trae lluvias aisladas, lloviznas y ráfagas leves del sur. A pesar de ello, las temperaturas de esta jornada se mantendrán más templadas con respecto a los días anteriores, con mínimas cercanas a los 16 grados y máximas que no superarán los 21 grados.
Las condiciones serán similares hacia el viernes, cuando podría anticiparse un alerta por tormentas fuertes que afecte a gran parte del centro del país.
MÁS INFO
Pronóstico del SMN para hoy: ¿a qué hora llueve en Santa Fe y Rosario?
De acuerdo al pronóstico oficial del SMN, en Santa Fe capital se espera nubosidad variable durante todo el día, con muy bajas probabilidades de tormentas, aunque no se descartan algunas precipitaciones aisladas. Hacia la tarde, la probabilidad de precipitaciones seguirá baja y el cielo se anuncia mayormente nublado.
En Rosario, la situación diferente: las nubes cubrirán el cielo durante la madrugada, la mañana y parte de la tarde, especialmente entre las 9:00 y las 15:00. Por la noche, podrían empezar las precipitaciones de variada intensidad y el viento sur se intensifica, lo que bajará un poco la sensación térmica de esa ciudad.
Las recomendaciones del SMN para afrontar el clima del miércoles
- Revisá el pronóstico del clima antes de salir para estar preparado para cualquier cambio inesperado.
- Usá un paraguas o impermeable para protegerte de la lluvia. Es mejor estar preparado que empapado.
- Tené mano una chaqueta o abrigo: las temperaturas bajarán, por lo que es importante llevar algo que te abrigue.
- Evitá las zonas inundadas: no intentes cruzar calles o avenidas con acumulación de agua. Pueden ser peligrosas.
- Controlá goteras y filtraciones en casa; la humedad alta prolongada puede afectar paredes y techos.
- Para los que deben salir temprano, se aconseja prever demoras en accesos y avenidas principales. Los servicios de transporte público funcionan con normalidad mientras las condiciones climáticas así lo permitan, pero podrían registrar demoras.
- Prestá atención a las advertencias meteorológicas por si hay alertas por tormentas fuertes o vientos.