Cómo estará el clima el fin de semana en Buenos Aires y el conurbano: el pronóstico del tiempo

El Servicio Meteorológico informó cómo estará el clima en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano este fin de semana.

30 de agosto, 2025 | 00.00

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el pronóstico del tiempo para el fin de semana de agosto en Buenos Aires y el conurbano y adelantó cómo continuará el clima durante los próximos días. Este sábado 30, la temperatura bajará levemente al encontrarse entre una mínima de 14 grados y una máxima de 19, mientras que el día comenzará nublado y por la noche llegarán las lluvias aisladas.

El domingo 31 llegará la famosa tormenta de Santa Rosa, a pesar de que solo es una creencia, el SMN estima que el lloverá durante todo el día. La temperatura se mantendrá agradable entre una mínima de 15 grados y una máxima de 19. 

Por qué se cree que la tormenta de Santa Rosa es este domingo

Todos los 30 de agosto se celebra el Día de Santa Rosa de Lima y la leyenda dice que en las semanas lindantes a esa fecha se dan fuertes lluvias y tormentas, precisamente en el rango del 25 de agosto al 4 de septiembre. De ese modo, muchos consideran que las tormentas de este domingo en Buenos Aires es la llegada de este fenómeno.

Ante fuertes tormentas se aconseja tomar las siguientes precauciones:

  • Guardar objetos sueltos del exterior, como macetas, sillas o toldos, para evitar que el viento los arrastre.

  • Desconectar aparatos eléctricos sensibles para prevenir daños por subidas de tensión.

  • Evitar salir de casa y, si es necesario hacerlo, no refugiarse bajo árboles ni postes de luz.

  • Mantenerse alejado de ventanas y puertas de vidrio, ya que pueden romperse con granizo o viento fuerte.

  • No circular en auto por calles inundadas, porque el agua puede ocultar pozos o dejar el vehículo varado.

  • Tener a mano linterna, radio a pilas y cargadores portátiles en caso de corte de luz.

  • Revisar que los desagües y canaletas estén limpios para facilitar el escurrimiento del agua.

  • Seguir los avisos meteorológicos oficiales y no confiarse en información no verificada.

Cómo es el invierno 2025: el informe del Servicio Meteorológico Nacional

El documento que compartió el SMN prevé las temperaturas en todo el territorio nacional desde el primer día de junio hasta el último día de agosto. Lo llamativo de la información son las temperaturas: serán más altas de lo normal para la época, fundamentalmente en la Ciudad de Buenos Aires y en el Área Metropolitana.

La región de la capital y del conurbano bonaerense presenta, de acuerdo al mapa que publicaron los especialistas, un 45% de probabilidad de que las temperaturas sean superiores a las habituales.  Mientras tanto, en el sur del país, a partir del Río Colorado -que delimita las provincias de Río Negro y Neuquén, donde empieza la Patagonia- la oportunidad de temperaturas por encima del promedio giran alrededor del 50%. La zona noroeste y noreste en general también maneja los mismos números.

Mientras que la zona centro del país sería la menos afectada, con un 40% de probabilidad de manejar temperaturas normales en cuanto al promedio para la época del año. Se trata de las provincias de Formosa, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y el este de San Luis. Sin embargo, no se descarta que pueda haber cambios en cuánto al pronóstico. "Puede haber variantes en el corto plazo que generan temperaturas extremadamente bajas", sostuvieron desde el SMN, por lo que recomiendan mantenerse atentos a los avisos climáticos diarios y semanales.

Además, el informe meteorológico incluyó un mapeo respecto a la probabilidad de lluvias, con el foco puesto en las probabilidades por región, el cual no se distanció del mapa de las temperaturas. Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, Formosa y el este de Salta son las provincias con probabilidades de lluvias del 40-45% por encima de lo habitual. Al tiempo que el sur de Mendoza,  Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, se dará un fenómeno a la inversa, son áreas con un 40-45% de probabilidad por debajo de lo normal.