PBA controló el brote de sarampión: 20 semanas sin nuevos casos

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que el brote de sarampión en la Provincia de Buenos Aires “se cerró”. Tareas de vigilancia y control epidemiológico. 

12 de noviembre, 2025 | 11.18

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que el brote de sarampión en la Provincia de Buenos Aires “se cerró”. “Tras 20 semanas sin nuevos casos podemos confirmar que logramos cerrar el brote de sarampión en la Provincia de Buenos Aires”, escribió en sus redes sociales. En ese sentido, el gobernador Axel Kicillof, instruyó al ministro a trabajar fuertemente en el brote para lograr que se frenara y no se propagase por la provincia más poblada de la Argentina. 

“Las tareas de vigilancia, control epidemiológico y el fuerte trabajo de vacunación permitieron contenerlo a tiempo y evitar una propagación mayor”, cerró el funcionario. En ese sentido, el ministro recomendó “vacunarse” como la forma más efectiva de evitar enfermedades y de tener una responsabilidad colectiva. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Medidas para mitigar el brote

Cuando se identificaron los primeros casos, el ministerio de Salud provincial implementó una serie de medidas para frenar el brote. Según detallaron desde la cartera, iniciaron una “búsqueda de contactos estrechos”, realizaron una “campaña de vacunación y refuerzos”, dieron una “capacitación” específica a los equipos de salud, y gestionaron una “articulación con el sistema educativo y una intensa tarea de promoción territorial”.

En ese sentido, se adelantaron y sumaron vacunas, además de las que ya se encuentran en el Calendario Nacional de Vacunación, obligatorias y gratuitas. En la Provincia de Buenos Aires “se aplicaron 47.981 ‘Dosis 0’ de la vacuna triple viral (de 6 a 11 meses de edad) y 155.616 dosis extra, (de 13 meses a 4 años)”.

Finalmente, y a modo de ejemplo, Kreplak detalló que en otros países hubo situaciones similares. “Este año muchos países del mundo registraron nuevos brotes y una baja tasa de vacunación”, explicó y detalló que en Canadá, “hubo una gran baja de inmunizaciones, y este año se perdió el estatus de país libre de sarampión tras confirmar 5.138 nuevos casos”.

Vale recordar que en abril de este año, el sarampión generó un alerta en el Área Metropolitana de Buenos Aires, tras haberse confirmado 3 nuevos casos en la última semana y 300 sospechosos. A través del nuevo boletín epidémico, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires reportó el aumento en los casos de sarampión desde el 1 de febrero de 2025