Cómo hacer chinchulines rellenos a la parrilla: esta es la receta más fácil

Los chinchulines son infaltables en un buen asado y para marcar la diferencia se pueden hacer rellenos. Cuál es la receta paso a paso. 

30 de junio, 2025 | 21.23

Todo asado necesita comenzar con unos ricos chinchulines a la parrilla. Si bien se consiguen en cualquier carnicería, hacerlos en casa es muy simple y es la mejor forma para que el asador deleite a sus comensales durante una parrillada. Cómo se hace rellenos, la receta paso a paso.

Cómo preparar chinchulines rellenos

Con las mollejas, el chori y la morcilla, los chinchulines son parte necesaria del asado, ya que hacen feliz a la panza mientras se espera que la carne principal se termine de cocinar. Los más comunes son de carne vacuna, pero también se pueden comprarse de cerdo. Eso sí, no es habitual comerlos rellenos. Sin embargo, el salteño Guillermo Guzmán, un usuario de Cookpad, compartió la receta para hacer los chinchulines más sabrosos en casa. 

Ingredientes (para 10 porciones)

  • 2 kg chinchulines
  • 1 cebolla mediana
  • 300 grs panceta salada
  • 250 cc vino blanco
  • 200 grs queso crema
  • 3 cucharas Aceite de oliva
  • Semillas de hinojo

Preparación paso a paso

  1. Cortar la panceta en pequeños cuadrados y sellarla en una sartén previamente calentada con un chorrito de aceite de oliva.

  2. Cortar la cebolla en pequeños cuadrados y agregar a la panceta, esperar hasta transparentar. 

  3. Incorporar unas semillas de hinojo, queso crema y el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol.

  4. Una vez evaporado el jugo, incorporar más queso crema y hacer una pasta dejar reposar en heladera 30 minutos. 

  5. Con una manga de decorar rellenar cada uno de los chinchulines.

  6. Cocinar a la parrilla 20 minutos vuelta y vuelta.

Cómo hacer el relleno para los chinchulines a la parrilla, la receta paso a paso

¿Qué errores son los más habituales al cocinar achuras?

Al momento de cocinar achuras, como los chinchulines, es importante recordar que no disponen del mismo trato que un pedazo de vacío o un costillar. Por ende, se necesita una serie de pasos previos y durante el proceso de cocción que son fundamentales para disfrutar de su sabor, calidad y, fundamentalmente, evitar que provoquen ciertos problemas de salud.

Cómo hacer chinchulines rellenos a la parrilla: esta es la receta más fácil

Entre los errores más comunes se encuentran:

  1. No limpiarlas: se recomienda lavarlas para limpiar bien cualquier excedente de grasa, sangre o membrana que esté presente.
  2. No usar fuego alto: esto podría provocar que se quemen por fuera dando la sensación de una cocción rápida pero que estén crudas por dentro.
  3. No condimentar: siempre se recomiendan aplicar una cantidad considerable de condimentos para realzar sus sabores.
  4. Cocinarlas de más: hacerlo por las dudas, va a provocar que cada uno de los distintos de achuras se seque o se queme.