Torta 1234: la receta de las abuelas más fácil y deliciosa para acompañar con el mate

Esta maravillosa receta de las abuelas, conocida como torta 1234, es la más rica, fácil y económica que podés preparar.

03 de mayo, 2025 | 15.45

Existe una receta de torta típica de las abuelas que no solamente es deliciosa, sino que además es muy fácil de preparar. Esta torta, llamada torta 1234 por su regla nemotécnica, se llama así para que nadie se olvide de cómo prepararla. Esta fórmula llegó desde Europa hace muchos siglos y proviene de la tradición anglosajona del pound cake, en la que se usaba una libra de cada ingrediente.

Con el correr de los años, se fue adaptando a varios países. Se puede hacer en su forma más tradicional, como bizcochuelo de vainilla, o bien podés hacerla de naranja o limón, añadiéndole el jugo y la ralladura de cualquiera de estas dos frutas. Seguramente una vez que te aprendas esta receta, nunca más te la olvides.

Receta de la torta 1234

Ingredientes

  • 1 taza de manteca (derretida previamente).

  • 2 tazas de azúcar (podés reemplazar por otro edulcorante como stevia, aunque se aconseja que en este caso uses 1 sola taza ya que es demasiado dulce).

  • 3 tazas de harina 0000 (podés reemplazar por premezcla sin gluten).

  • 4 huevos.

  • 1 cucharada de polvo para hornear.

  • 1 cucharada de esencia de vainilla.

  • Ralladura y jugo de limón y/o naranja (opcional).

Preparación

  1. Precalentá el horno a 180°C. Enmantecá una fuente para horno.

  2. En un bol, mezclá la manteca con el azúcar y batir enérgicamente.

  3. Agregar los 4 huevos.

  4. Añadir la harina (tamizada), el polvo para hornear y la esencia de vainilla. Opcional, agregá la ralladura y el jugo de un limón o una naranja.

  5. ¡Listo! Volcá esta mezcla en la fuente y llevá al horno durante aproximadamente 45 minutos, o hasta que al introducir un tenedor, éste salga seco.

Receta de bizcochuelo de limón fitness, sin harina ni manteca

Cocinar un bizcochuelo de limón sin manteca ni harina es posible y no solamente es una opción mucho más saludable, sino también deliciosa. Ya sea que te estés cuidando con la alimentación por una cuestión de salud o porque necesitás bajar de peso, hay muchas recetas que se pueden encontrar en Internet para preparar cosas dulces muy deliciosas.

La manteca es un alimento que además de contener grasas, puede generar indigestión en algunas personas. Asimismo, la harina tiende a generar inflamación y otras molestias gastrointestinales. Afortunadamente, existe una forma saludable de preparar un bizcochuelo de limón muy rico y fácil en simples pasos, para que puedas acompañar con el mate, un té o un café.

Ingredientes

  • 4 claras de huevo

  • 1 taza de yogur natural 

  • 2 cucharadas de edulcorante natural (stevia, eritritol o azúcar de coco)

  • Jugo de 2 limones

  • Ralladura de 1 limón

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • 1 taza de avena (podés usar sin gluten si necesitás una versión apta)

  • 1/4 taza de leche vegetal (almendra, avena, coco o la que prefieras)

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación

  1. Procesar la avena.

  2. En un bowl, mezclá la avena con el polvo para hornear. Si querés que la textura sea más suave, podés moler la avena en licuadora o procesadora hasta que parezca una harina.

  3. Batir las claras a punto nieve. En otro recipiente, batí las claras de huevo hasta que queden firmes. Esto va a darle al bizcochuelo esa textura aireada tan característica.

  4. En otro bowl, uní el yogur con el jugo y la ralladura de limón, la leche vegetal, la vainilla y el edulcorante. Batí hasta que todo quede bien integrado.

  5. Incorporá los líquidos a los secos y mezclá hasta lograr una masa homogénea. Luego, sumá las claras batidas con movimientos suaves y envolventes para conservar el aire.

  6. Precalentá el horno a 180 °C. Verté la mezcla en un molde antiadherente o con papel manteca, y horneá entre 30 y 40 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un tenedor salga limpio.

  7. Una vez cocido, dejá que se enfríe por completo antes de desmoldar. Así vas a evitar que se rompa. 

  8. ¡Listo! Dejalo enfriar y a disfrutar.