La iniciativa ciudadana Mapa de la Policía informó este martes que la Justicia identificó al miembro de la Prefectura Naval Argentina (PNA) que el 12 de marzo pasado le disparó a Jonathan Navarro en el marco de la represión a la protesta semanal por los jubilados frente al Congreso de la Nación. Se trata del oficial auxiliar Sebastián Emanuel Martínez, quien ya fue citado a indagatoria para el próximo 16 de septiembre.
La Justicia además, dictó una medida preventiva contra el miembro de la organización Guardacostas de la PNA y le prohibió salir del país mientras tanto. El Tribunal Federal 1, a cargo de la jueza María Romilda Servini utilizó el material audiovisual que recolectó Mapa de la Policía y logró identificar al miembro de una de las fuerzas federales que dirige la ministra y ahora primera candidata a diputados nacionales por La Libertad Avanza en CABA, Patricia Bullrich.
El juzgado de Servini tardó un mes en identificar al responsable del disparo a Navarro, luego que el Mapa de la Policía y la querella le acercaran un video en el que se ve la cara del prefecto Martínez. Ahora, la magistrada llamó a prestar declaración al representante legal del Mapa de la Policía para mañana miércoles para que dé precisiones técnicas del material presentado y que ayudó a encontrar al responsable del ataque a la víctima.
El disparo fue con una bala de goma que contenía gas pimienta y, por el impacto, Navarro -un hincha de Chacarita de 33 años que se había sumado a la convocatoria de hinchas de fútbol para defender a los jubilados- perdió por completo la visión de su ojo izquierdo.
En esa misma represión, un gendarme le disparó una lata con gas pimienta a la cabeza de uno de los fotógrafos que cubría la protesta, Pablo Grillo. El gendarme también fue identificado más tarde gracias a los aportes del Mapa de la Policía y Grillo, tras una difícil internación y varias cirugías, aún intenta recuperarse.
La represión, en palabras de Navarro
En diálogo con C5N, Navarro relató que aquel 12 de marzo fue a la marcha de jubilados porque escuchaba a su padre "protestar" por los costos de los remedios, dado que cobra la jubilación mínima. Ese día fue con la camiseta de Chacarita porque los clubes se sumaron a la convocatoria.
"Llegamos a la calle Rivadavia. Ahí empezaron a hacer un cordón policial de la Prefectura con escudos. Hubo un incidente de un minuto cuando uno de la prefectura empujó a dos abuelos y ahí nos pusimos delante de ellos y empezaron a rocearnos con gases", empezó a contar Navarro. Y siguió: "Después armamos un cordón, nos abrazamos con varios hinchas de clubes para separarnos de la policía. Habrá pasado más o menos una hora y se empezó a sentir mucho gas en el aire, te sofocaba. Ahí empiezan a tirar balas de goma de la cintura para abajo. Primero me pega un impacto de bala en la pierna, después de eso retrocedo cubierto con un chaleco y ahí sentí un destello en el ojo y cuando me toqué tenía sangre, me picaba todo no sabía ni qué me había pasado".
Luego de ese episodio, y con el ojo ensangrentado, Navarro fue llevado por compañeros al centro de atención médico provisorio que habían armado en el Instituto Patria.