Existen tres posturas de yoga que equivalen a cinco horas extra de sueño, y que según expertos en esta práctica ancestral, te ayuda a relajar tanto la mente como el cuerpo. Es ideal si sufrís de insomnio, dormís poco por tener demasiadas obligaciones o incluso por estar pasando por un episodio de estrés.
En esta era moderna, lo más común es que no se llegue a cubrir las horas de descanso adecuadas, con la calidad de sueño correcta, que los expertos en salud aconsejan. Dalicer Beatriz Cedeño Aguilera, profesora de yoga en KO Urban Detox Center, explicó en Women's Health cuáles son estas tres posturas, que además son muy fáciles de practicar en casa.
"El yoga ayuda a calmar el ruido mental que acumulamos durante el día, liberándonos de pensamientos sobre el pasado (que pueden causar depresión) o el futuro (que generan ansiedad)”. Esto nos permite estar presentes, alcanzando un estado de calma y paz mental, lo cual facilita un sueño profundo y reparador”, sostiene la experta.
Si practicás estas tres posturas en casa, sos consistente y las mantenés en el tiempo en tu rutina, seguramente tu calidad de sueño mejore mucho. Esto se debe a que el yoga ayuda a relajar el sistema nervioso central, reducir el estrés y la ansiedad.
Las 3 posturas de yoga que equivalen a 5 horas extra de sueño
1. Balasana o postura del niño
La postura del niño es infaltable si querés una rutina de yoga fácil de practicar y que te ayude a relajar el sistema nervioso. Esta postura consiste en acurrucarse, alfojando todo el cuerpo. Para hacerla, arodillate en el suelo o sobre un yoga mat, con los glúteos apoyados en tus talones. Los empeines de los pies deben estar apoyados en el suelo, relajados.
Tu torso tiene que caer hacia adelante, apoyado sobre tus muslos, mientras extendés los dos brazos hacia adelante, para estirar bien la columna vertebral. Mantenete así de 2 a 5 minutos, respirando profundamente.
2. Sarvangasana o postura de la vela
Acostate boca arriba y levantá las piernas hacia el techo, manteniéndolas rectas. Apoyá tus manos en la cintura para sostener el cuerpo y formar una especie de “vela”. No te preocupes por la perfección de la postura, lo importante es relajarte. Respirá hondo, inhalando y exhalando, y mantenete así entre 2 y 5 minutos. Podés repetir este ejercicio todas las veces que quieras antes de dormir.
3. Anandha Balasana o postura del bebé feliz
Acostate boca arriba y llevá las rodillas hacia el pecho, manteniendo los pies apuntando hacia arriba. Tomá los pies con las manos, sujetándolos por los costados. Balanceá tu cuerpo suavemente de un lado a otro mientras respirás profundamente y bien lento, buscando la mayor relajación posible. Mantené esta postura de 2 a 5 minutos.
