Marta Sánchez, de 59 años, reveló la actividad que la rejuveneció por completo: "Estoy mejor que nunca"

Tiene 59 años, pero parece de 30: esta es la actividad que Marta Sánchez practica para tener un cuerpo estilizado, tonificado y fuerte. 

21 de agosto, 2025 | 11.49

Marta Sánchez, cantante y compositora española de 59 años, reveló cuál es la actividad física que cambió para siempre su estado físico. Más allá de correr e ir al gimnasio, hay muchas otras disciplinas que te pueden ayudar a tonificar el cuerpo y llegar a la adultez con un mejor estado físico.

En el caso de Marta, practica Ballet Fit, una disciplina que mezcla el ballet con ejercicios de fuerza, muy similar a pilates, pero sin la camilla y con una barra de ballet como la que usan las bailarinas, imitando sus posiciones, movimientos y calentamientos. Es una rutina muy completa y eficaz que te ayuda a tonificar los músculos, perder grasa, ganar fuerza y elongación.

"Estoy mejor que nunca", confesó Marta Sánchez en su cuenta de Instagram. Luego de muchos años arriba del escenario, eligió esta disciplina para mantener su físico en perfecto estado y estilizar su figura, al mismo tiempo que la tonifica.

Así, logró brazos y piernas tonificadas, en conjunto con un abdomen fuerte y plano. Esta disciplina no solamente es ideal para lograr cambios físicos, sino también para mejorar la fuerza, el equilibrio y la respiración.

Qué es el Ballet Fit y quién lo inventó

El Ballet Fit es una disciplina creada por Gloria Morales, exbailarina y autora del libro El método que cambiará tu cuerpo, donde explica de qué se trata esta práctica. Las sesiones de Ballet Fit son muy exigentes y completas. Incluyen entrenamiento con barra, estiramientos, cardio coreografiado y ejercicios para hacer en el suelo, en los que se trabaja principalmente el core (abdomen y centro del cuerpo), piernas y glúteos.

Gloria Morales explicó en una entrevista para Telva que "el objetivo de esta disciplina es motivar e inspirar para mantener el entrenamiento a largo plazo para continuar mejorando la calidad de vida y la salud; entrenar para ir envejeciendo mejor, con más calidad de vida, fuertes y ágiles". Lo mejor de todo es que si no tenés la oportunidad de ir a clases, podés practicarlo en casa vos misma viendo videos y utilizando un mueble o una silla como barra para sostenerte.