Ni tostada ni huevo: este es el desayuno para tener más energía y mejor salud, según nutricionistas

Este es el desayuno que una nutricionista recomienda para tener más energía y mejor salud a largo plazo.

28 de agosto, 2025 | 14.37

Existe un desayuno que es ideal para cuidar la salud del corazón, de los intestinos y mantener los niveles de energía estables durante todo el día. La mayoría de las personas piensa que las tostadas, los huevos revueltos o frutas son la única opción saludable de desayuno. Sin embargo, esto no es así.

Los nutricionistas recomiendan desayunar avena con leche algunos días a la semana. La avena tiene enormes beneficios para la salud, especialmente para controlar el peso, regular la función intestinal y prevenir enfermedades cardíacas. 

Más allá de lo rica que queda la combinación de avena con leche, este combo es muy beneficioso para personas con diabetes tipo 2, ya que la avena remojada durante la noche en leche mejora sus propiedades insulínicas, de acuerdo con un estudio de 2019 publicado en el European Journal of Clinical Nutrition.

La nutricionista Pooja Kedia conversó con Health Shots y explicó que la leche incrementa de manera significativa el contenido de proteínas de una comida con avena. Esta proteína es muy beneficiosa para la reparación y el crecimiento muscular. “La leche también aporta calcio esencial, vital para mantener la salud ósea”, señala la experta.

Por qué la leche mejora la absorción de nutrientes

En cuanto a la energía, la avena aporta carbohidratos de liberación lenta, mientras que la leche suma proteínas y grasas saludables. Juntos conforman un desayuno equilibrado que ayuda a mantener la vitalidad a lo largo de la mañana, evitando picos y bajones de energía. Además, esta mezcla genera una sensación de saciedad más prolongada, reduciendo la necesidad de comer demasiado pronto.

Si se elige leche entera, su contenido de grasa favorece la absorción de vitaminas liposolubles como A, D, E y K. Estas vitaminas suelen encontrarse en otros ingredientes que suelen acompañar a la avena, como frutas o frutos secos. De esta manera, la combinación no solo aporta energía, sino que también permite aprovechar mejor los nutrientes, según indica la American Heart Association.