No es el café: los 3 alimentos que te mantienen con energía durante todo el día, recomendados por nutricionistas

Estos son los tres alimentos que los nutricionistas recomiendan para aumentar tus niveles de energía y reducir el cansancio.

08 de octubre, 2025 | 13.01

Además del café, existen muchos alimentos que podés consumir para aumentar tus niveles de energía a lo largo del día y reducir el cansancio. La segunda mitad del año suele ser la más agotadora y es muy común que las personas sientan que la energía ya no les alcanza para seguir trabajando y sosteniendo una rutina.

Afortunadamente, la alimentación es un pilar fundamental para controlar los niveles de energía. Incluir estos alimentos recomendados por nutricionistas es clave para tener todos los nutrientes necesarios para enfrentar el día a día. 

Las nutricionistas Roxana Ehsani, Marissa Karp y Kristen Lorenz explicaron en diálogo con Real Simple cuáles son estos alimentos que más energía aportan y que es fundamental incluir en el marco de una dieta equilibrada, en conjunto con un óptimo descanso y una buena gestión del estrés. Lo mejor de todo es que son deliciosos y podés combinarlos en muchas recetas.

Los 3 alimentos que te aportan un extra de energía, según nutricionistas

1. Chocolate amargo

Aunque no lo creas, el chocolate sí puede ser un alimento saludable. Es importante destacar que debe ser un chocolate amargo, sin azúcar, que sea mínimo al 70% cacao, ya que "contiene pequeñas cantidades de cafeína, que te dan un impulso, y teobromina, un compuesto que puede mejorar el estado de alerta”, explica la dietista deportiva Roxana Ehsani.

Además, el chocolate amargo también aporta algo de fibra dietaria, que te proporciona una energía constante y saciante sin elevar el azúcar en sangre. También es rico en flavonoides, antioxidantes que ayudan a proteger tus células. “Comelo en cuadraditos, derretido sobre frutas o espolvoreado sobre avena o yogur”, recomienda la experta.

2. Bananas

Las bananas son una de las frutas más completas a nivel nutricional. Esto es gracias a sus azúcares naturales y carbohidratos complejos, que proporcionan combustible rápido y estable, explica Lorenz. "También contienen potasio y vitamina B6, que ayudan al cuerpo a convertir los alimentos en energía utilizable”, agrega.

Además, son muy buenas para el intestino, ya que aportan fibra prebiótica beneficiosa para la salud intestinal, y potasio para la función muscular y cardíaca. Podés comerlas solas, en ensaladas de frutas, en batidos, con mantequilla de maní, o bien en preparaciones con cacao amargo, como en brownies, galletitas, budines o tortas.

3. Dátiles

Los dátiles son perfectos para consumir como snack, ya que además de ser dulces, son muy saludables y nutritivos. “Los dátiles son una fruta naturalmente dulce y llena de energía. Están compuestos principalmente por carbohidratos, que proporcionan un flujo constante de energía”, explica Ehsani.

Además, son ricos en fibra y aportan magnesio, potasio y vitaminas del grupo B, que favorecen la función cerebral, cardíaca y muscular. Los podés comer solos entre comidas, en la merienda o en el desayuno, o rellenarlos con mantequilla de maní. También se pueden añadir a bowls de yogur con frutas y/o frutos secos.