Revelaron cuál es la relación entre el magnesio y la pérdida de peso

Este mineral es muy importante para el buen funcionamiento intestinal y el control del azúcar en el cuerpo. 

09 de abril, 2025 | 16.43

El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Se encarga de regular el ritmo cardíaco, ayuda en la síntesis de proteínas, la producción de energía y la transmisión de impulsos nerviosos. Además, desempeña un papel importante en el metabolismo del azúcar, reduciendo el riesgo de resistencia a la insulina y previniendo enfermedades como la diabetes.

Una de las preguntas más frecuentes es si consumir magnesio puede ayudar a bajar de peso. Si bien no se puede afirmar que el magnesio por sí solo haga perder peso, sí se observó que puede contribuir indirectamente a mantener un peso saludable. Por ejemplo, el magnesio favorece el tránsito intestinal, aliviando el estreñimiento y mejorando la salud digestiva. Además, ayudó a equilibrar las hormonas y a manejar el estrés, reduciendo así los antojos y el apetito descontrolado.

Por otro lado, es importante destacar que el consumo excesivo de suplementos de magnesio puede tener efectos secundarios como diarrea y molestias estomacales. Es fundamental seguir las recomendaciones de consumo y consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con suplementos.

En cuanto a las personas propensas a sufrir deficiencia de magnesio, se encuentran aquellas que consumieron alcohol en exceso, personas con enfermedades gastrointestinales o cirugías que afectaron la absorción de nutrientes, adultos mayores y personas con diabetes tipo 2. Para aumentar los niveles de magnesio en el cuerpo, se recomienda incorporar alimentos como vegetales de hojas verdes, frutas como bananas y palta, y frutos secos como nueces o almendras, que son ricos en este mineral.

¿Cuál es el snack rico en magnesio que previene el envejecimiento prematuro?

Cuidar nuestros niveles de magnesio es esencial para nuestra salud, ya que este mineral participa en muchas reacciones bioquímicas importantes. Afortunadamente, podemos obtenerlo de forma natural a través de un snack saludable: las semillas de girasol.

Según diversas investigaciones, las pipas de girasol son una excelente fuente de magnesio. Estas semillas, producidas en Argentina, son muy accesibles y económicas. Por cada 30 gramos de pipas consumidas, obtenemos alrededor de 90 mg de magnesio, lo cual representa aproximadamente el 25-30 por ciento de nuestras necesidades diarias. Es importante destacar que se deben consumir sin sal ni conservantes.

Además de su alto contenido de magnesio, las pipas de girasol tienen otros beneficios para nuestra salud. Gracias a su contenido de fibra, ayudan a combatir el estreñimiento y favorecen el tránsito intestinal. También son ricas en grasas mono y poliinsaturadas, lo que ayuda a prevenir la formación de colesterol malo en las arterias y a disminuir los niveles de triglicéridos. Y no podemos olvidar su aporte de proteínas, ya que dos cucharadas de pipas de girasol contienen 5 gramos de esta sustancia, lo cual contribuye al aumento de la masa muscular.

Por último, estas semillas son una fuente de vitamina E, un antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Gracias a este micronutriente, podemos retrasar la aparición de arrugas y marcas causadas por el paso del tiempo.

Los beneficios de las semillas de girasol por su alto contenido en magnesio.