El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, comunicó este viernes que las tropas estadounidenses desplegadas en el Mar Caribe frente a las costas venezolanas destruyeron otra barcaza sospechada de transportar drogas ilegales hacia el país norteamericano. Cuatro personas habrían perdido la vida como consecuencia del operativo, según explicó el propio Hegseth, que los acusó de "narcoterroristas".
"Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido", informó el secretario de Guerra en la red social X, donde publicó también un video del ataque. El secretario apuntó que "el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestro pueblo", según señaló.
En el video divulgado junto al mensaje se llega a ver una lancha rápida navegando a mar abierto, seguida de una explosión que la envuelve en humo y fuego. El buque se mantuvo a flote tras la detonación, mientras es consumido por las llamas. El Pentágono no dio ningún tipo de detalle sobre la identidad o filiaciones de las personas fallecidas, ni tampoco de la cantidad exacta de drogas incautadas.
"¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!", agregó Hegseth.
MÁS INFO
El presidente Donald Trump también habló del operativo mediante un mensaje en redes sociales, donde indicó que la embarcación interceptada "estaba cargada con suficiente droga para matar entre 25.000 y 50.000 personas" y que fue detenida "temprano esta mañana frente a las costas de Venezuela", mientras "intentaba ingresar a territorio estadounidense".
Las denuncias de Venezuela sobre una incursión aérea de EE.UU. y las reacciones desde Washington
El ataque de este viernes se suma a los al menos otros cuatro ataques que Estados Unidos llevó adelante desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe provenientes de Venezuela, tres de ellas cerca de la costa venezolana y otra cerca de República Dominicana.
El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico es criticado severamente por el Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela.
La tensión creció el jueves cuando el gobierno de Caracas denunció que varios cazas estadounidenses efectuaron una "incursión ilegal" en una zona aérea bajo su control. Maduro sostuvo que ya tiene listo un decreto para declarar un estado de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que amplía sus poderes. Nunca se aplicó hasta ahora y podría provocar la suspensión de ciertas garantías constitucionales.
En una notificación enviada al Congreso y dada a conocer el jueves, el presidente de Estados Unidos, Trump, declaró que su país está en un "conflicto armado" contra los cárteles del narcotráfico. Si bien el decreto de conflictos internacionales es una atribución del Congreso, el mandatario buscaría una justificación legal para los operativos en el Caribe.