El síndrome de Heyde es una enfermedad poco común que combina dos problemas de salud: la estenosis aórtica, una afección cardíaca en la que la válvula aórtica se estrecha y dificulta el paso de la sangre, y la angiodisplasia intestinal, que provoca sangrados en el aparato digestivo. ¿Cuáles son sus causas?
¿Qué es el síndrome de Heyde?
El síndrome de Heyde se considera un trastorno multisistémico. Aparece cuando el estrechamiento de la válvula aórtica causa cambios en la coagulación de la sangre. Este flujo sanguíneo anormal puede conducir al desarrollo de angiodisplasia, particularmente en el colon, lo que puede provocar episodios recurrentes de hemorragia. Aunque puede confundirse con otras enfermedades gastrointestinales, la particularidad de este síndrome es que el origen del problema está en el corazón y no únicamente en el aparato digestivo.
El principal factor de riesgo para desarrollar el síndrome es la edad avanzada, ya que tanto la estenosis aórtica como la angiodisplasia son más comunes en la población mayor. Además, la inflamación crónica, la predisposición genética y ciertos medicamentos pueden contribuir al desarrollo de la angiodisplasia.
Cuáles son los síntomas del síndrome de Heyde
Los síntomas del síndrome de Heyde suelen aparecer por los episodios de sangrado intestinal y la anemia asociada que genera la afección. Entre los más frecuentes se encuentran:
-
Heces oscuras o con sangre visible, que indica el sangrado gastrointestinal asociado con el síndrome.
-
Fatiga y debilidad generalizada, producto de la anemia.
-
Mareos, desmayos o palpitaciones por la falta de oxígeno en los tejidos y a la anemia.
-
Dolor en el pecho y dificultad para respirar, propios de la estenosis aórtica.
En caso de que una persona presente alguno de esos síntomas es crucial que busque atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuado de la enfermedad.
Causas del síndrome de Heyde
De acuerdo al sitio Medicover Hospitals, los mecanismos exactos detrás del desarrollo del síndrome de Heyde no se comprenden por completo. Sin embargo, entre las principales causas se encuentran:
- La combinación de la estenosis aórtica (el estrechamiento de la válvula aórtica del corazón) y las hemorragias gastrointestinales.
- La inflamación intestinal crónica, como la que se observa en la enfermedad de Crohn, que puede provocar el síndrome de Heyde.
- El uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) puede contribuir al desarrollo del síndrome de Heyde.
- Los pacientes con angiodisplasia, vasos sanguíneos anormales en el tracto gastrointestinal, corren riesgo de padecerlo.
- Ciertas condiciones subyacentes, como la enfermedad de von Willebrand, que altera esa proteína, puede predisponer a las personas al síndrome de Heyde.