Síndrome de la banda iliotibial (ITBS): qué es, síntomas y tratamiento

Se trata de una afección en las rodillas que suelen sufrir los deportistas. Cómo se diagnostica y cuáles son sus tratamientos.

12 de septiembre, 2025 | 10.01

El síndrome de la banda iliotibial (ITBS) es una afección en la rodilla que, si bien suelen experimentarla corredores o ciclistas, puede padecerla cualquier persona. ¿Qué lo causa y cuáles son sus síntomas?

Qué es el síndrome de la banda iliotibial: sus causas y síntomas

La banda iliotibial es cintilla de tejido que va desde el hueso de la cadera hasta la parte exterior de la tibia, por eso el síndrome de la banda iliotibial se produce cuando esta banda de tejido se irrita o lesiona.

Entre los síntomas, suelen describirse dolor lateral de rodilla, hinchazón, tirantez y molestias en la parte externa de la pierna y la rodilla. A veces, la inflamación provoca dolor referido en la cadera. Incluso, al estar de pie y flexionar ligeramente la rodilla tiende a agravar el dolor. Suelen sufrirlo los deportistas y las molestias muy intensas pueden llevarlos a interrumpir la actividad física.

Síndrome de la banda iliotibial (ITBS): qué es, síntomas y tratamiento

Entre sus principales causas se considera el uso excesivo, malo o inadecuado de la rodilla. Suele ocurrir cuando las personas tienen debilidad en los músculos abductores y compensan con movimientos que sobrecargan la banda iliotibial. 

Entre las principales causas del síndrome de la banda iliotibial se encuentran:

  • Utilizar demasiado peso, ya sea corriendo, en bicicleta o en otras actividades físicas
  • Poseer una tensión preexistente en esta banda de tejido.
  • Realizar ciertos tipos de entrenamiento por intervalos
  • Caminar, correr o saltar sobre una pista u otra superficie dura
  • Tener flexores de la rodilla, abductores de la cadera o extensores de la rodilla débiles

Cuáles son los tratamientos para el ITBS

El síndrome de la banda iliotibial debe ser diagnosticado por un médico especialista, que evaluará el malestar, la hinchazón o puntos gatillo de dolor del paciente. Sin embargo, tratarlo requiere del aumento de la flexibilidad la banda de tejido y, a la vez, de enfrentar la inflamación para disminuirla. 

Síndrome de la banda iliotibial (ITBS): qué es, síntomas y tratamiento

Así la afección puede abordarse con diferentes tratamientos:

  • Masaje terapéutico que relaja y estira la banda de tejido
  • Regulación de la actividad física para interrumpir los movimientos doloroso o riesgosos para darle tiempo de cura al tejido.
  • Fisioterapia con ejercicios especializados en estiramiento y fortalecimiento, especialmente de los abductores de cadera para que mantengan la banda iliotibial larga y flexible. En algunos casos se administran inyecciones de bloqueo nervioso para disminuir el dolor lo suficiente para realizarla.
  • Hielo o compresas frías para reducir la inflamación
  • Inyecciones de corticosteroides si el dolor persiste durante más de unos días.