Cuando hablamos de cuidados de la salud de las mujeres también nos referimos a la prevención de enfermedades y a la promoción de los controles periódicos para llegar a tiempo a cualquier tipo de tratamiento. En esta línea, evaluamos números de una enfermedad silenciosa que afecta a una de cada tres mujeres mayores de 50 años: osteoporosis.
Según la Fundación Internacional de Osteoporosis, esta enfermedad es padecida por más de 500 millones de personas alrededor del mundo. Su diagnóstico temprano muchas veces resulta dificultoso, ya que no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura.
"La osteoporosis reduce la cantidad, calidad y resistencia de los huesos. Ésto aumenta considerablemente el riesgo de fracturas, incluso ante caídas leves o golpes mínimos", explicó la Dra. Adriana Díaz del Hospital de Clínicas de la UBA.
Cómo afecta la osteoporosis
Para la especialista, las fracturas provocadas por la osteoporosis "afectan la calidad de vida" porque "generan dolor, discapacidad y pérdida de independencia". Por ello resulta fundamental prevenir esta enfermedad: "Cualquier persona que consulte por factores de riesgo óseos es evaluada mediante estudios específicos, como análisis de laboratorio, radiografías de columna y densitometría ósea".
La osteoporosis puede pasar desapercibida durante muchos años y recién evidenciarse al provocar una fractura, comúnmente en las muñecas, hombros, columna, cadera o pelvis. “Una fractura ante una caída desde la propia altura debe ser considerada una señal de alerta. En esos casos, se debe evaluar y tratar, ya que el riesgo de sufrir una nueva fractura en los próximos dos años es muy alto”, expresó Díaz.
La prevención de la osteoporosis comienza desde la temprana edad y se prolonga durante toda la vida. Para los especialistas los hábitos saludables que pueden construir una buena salud ósea son:
- La alimentación equilibrada, rica en calcio, proteínas y vitamina D.
- El ejercicio físico regular, que incluya fuerza, equilibrio y coordinación.
- Mantener un peso saludable.
- Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
- La exposición moderada al sol para favorecer la síntesis de vitamina D.
La osteoporosis en las mujeres de más de 50
La osteoporosis afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas, por la pérdida del efecto protector de los estrógenos. “Cuanto mayor sea la masa ósea alcanzada hasta los 25-30 años, menor será el riesgo de tener huesos frágiles en la vejez”, remarcó la doctora Díaz.
Los varones también pueden padecer esta enfermedad. “Se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura por osteoporosis. En los hombres, muchas veces hay una enfermedad subyacente que predispone a la pérdida de masa ósea”, sintetizó la especialista.
El tratamiento es integral e incluye cambios en el estilo de vida, ejercicios específicos y medicación. “Los medicamentos se eligen según el perfil clínico de cada paciente, y siempre deben ser indicados por un médico. Además, es clave tomar medidas para evitar caídas, tanto dentro como fuera del hogar”, expresó la Dra Díaz.
“La osteoporosis no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Se puede prevenir, detectar y tratar. Consultar a tiempo marca la diferencia entre vivir con autonomía o depender de otros tras una fractura evitable”, cerró la doctora.
